El juez de la Audiencia Nacional que sustancia la querella contra Sandro Rosell por el traspaso de Neymar, le ha concedido a la persona jurídica «Fútbol Club Barcelona» un plazo de 24 horas para que precise en calidad de qué se quiere personar.
El Barça ha pedido personarse en el procedimiento y que queden «apartadas» de la investigación aquellas cuestiones que no estén relacionadas directamente con el objeto de la querella.
El requerimiento del juez es pertinente desde el momento en que la querella, como ha quedado acreditado, va dirigida en concreto contra don Alexander Rosell, no contra el club.
Como es sabido, el pasado lunes se presentó por la persona jurídica «Fútbol Club Barcelona» en el Juzgado un escrito en el que solicitaba la inadmisión a trámite de la querella, pudiéndose producir, como advertíamos, un imposible procesal.
Una cosa es la posibilidad de que el propio club fuese imputado como persona jurídica, opción posible desde la última reforma, pero que no se ha producido, y otra distinta comparecer como tercero en este tipo de procesos antes de que el Juez resuelva sobre la admisión a trámite de la querella. Esto no es posible en Derecho Procesal Penal.
Por orto lado, tampoco podría comparecer el club como acusación particular, o al menos fracasaría en este intento, como se demostró en la intentona reciente del Partido Popular de comparecer como acusación particular en el caso Bárcenas.
El juez entendió, y así ocurriría en este caso, que se trata de un fraude procesal, pues el objetivo de la entidad compareciente no es litigar contra el querellado, sino todo lo contrario, facilitar su defensa.
Confidencialidad
Por otro lado, el juez ha recordado al querellado que la ley establece que debe dar trasladado a las partes de la documentación que obre en la causa.
En una providencia dictada este jueves ha precisado, que el pasado 8 de enero advirtió al socio querellante sobre «el uso correcto» que debe hacerse de la documentación que obra en el procedimiento.
Esto viene a cuento porque el Barça ha pedido al juez «confidencialidad» en el procedimiento. En el escrito de alegaciones presentado al magistrado, el Club habría expresado sus quejas ante la difusión del escrito en el que la Fiscalía de la Audiencia Nacional apoyaba la admisión a trámite de la querella al considerar que el traspaso contempló la firma de «contratos simulados» y se alteró la finalidad de un pago de 40 millones de euros.
|