[Img #8350]En torno a medio millón de murcianos se beneficiarán de la nueva ley regional del Deporte y la Actividad Física, que supondrá una modernización de la normativa actual y ampliará su ámbito de aplicación a los deportistas aficionados, no solo los profesionales o federados.

Así lo ha explicado esta mañana en la Asamblea Regional el consejero de Presidencia y Empleo, José Gabriel Ruiz, que ha presentado esa norma que comenzaba hoy su trámite parlamentario con el debate de sendas enmiendas a la totalidad presentadas por el PSOE e IU-V.

La nueva ley, según ha indicado el consejero, actualiza la normativa vigente, del año 2000, para adaptarla a las nuevas circunstancias económicas y sociales y a la realidad actual del mundo del deporte.

Por eso, la norma amplía su ámbito de actuación a todas las personas que practican deporte, estén o no federados o incluidos en clubes y asociaciones, con lo que beneficiará a más de medio millón de ciudadanos, incluidos los en torno a 96.000 deportistas federados, los 18.000 monitores y entrenadores y 25.000 árbitros de la región.

Entre las novedades que incluye la norma, Ruiz ha destacado las relacionadas con el deporte escolar, que afectarán a unos 45.000 alumnos que recibirán cobertura del Servicio Murciano de Salud (SMS) en caso de sufrir algún accidente practicando deporte.

Esa medida evitará que los padres y las federaciones autonómicas tengan que abonar un seguro sanitario por las competiciones que desarrollen los menores en la región.

La norma supondrá también un impulso para el deporte universitario y en el ámbito municipal, introducirá la novedad de obligación de regular las carreras y competiciones populares para garantizar la seguridad de los participantes.

Por último, entre otras novedades, ha destacado un refuerzo de las condiciones de seguridad y de sanidad de las instalaciones deportivas, para lo cual se aportarán 1,5 millones de euros adicionales en los presupuestos de 2015 para ese tipo de instalaciones.

Sin embargo, tanto el PSOE como IU-V han defendido sendas enmiendas a la totalidad para pedir una nueva redacción de esta ley al considerar que no aborda cuestiones fundamentales y es una ley incompleta a pesar de su extensión (más de 150 artículos).

En ese sentido, el diputado socialista Antonio Martínez Bernal ha considerado que se trata de una norma «descompensada», que dedica un tercio de su articulado a fijar medidas de sanción e inspección, pero deja fuera aspectos fundamentales como los derechos de los trabajadores.

Tampoco aborda temas como los deportes autóctonos, el deporte en relación con el turismo, el deporte para mayores o las cualificaciones profesionales.

También se ha referido a la ausencia de esos temas en esta norma el portavoz de IU-V, José Antonio Pujante, en especial en materia de turismo deportivo como una nueva actividad económica que podría beneficiar a la región.

Otra de sus críticas se ha centrado en la ausencia de referencias hacia el centro de alto rendimiento de voleibol en Lorca, sobre el que se habían hecho numerosos anuncios, pero que no ha quedado recogido en esta ley.

El PP, con mayoría absoluta en la Cámara, ha rechazado ambas enmiendas a la totalidad, si bien la diputada Inamculada González ha invitado a la oposición ha hacer propuestas para mejorar la ley a través de las enmiendas parciales, que se debatirán la próxima semana.

González ha lamentado que PSOE e IU-V hayan lamentado enmiendas a la totalidad a esta norma cuando «no han sugerido ninguna medida relacionada con el deporte» a lo largo de toda la legislatura.

La nueva norma, ha insistido, mejorará la seguridad de los deportistas, tanto los profesionales y federados, como los aficionados, y mejorará la situación en casos como el deporte escolar, por lo que será una buena ley, que ha confiado que cuente con el apoyo y colaboración de la oposición durante los próximos debates parlamentarios previos a su aprobación definitiva.

 

IR AL DIARIO DE SESIONES DEL PARLAMENTO DE MURCIA (Enmiendas, etc.)

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad