El Gobierno aprobó este viernes el proyecto de Ley de Racionalización del Sector Público y otras medidas de reforma administrativa, dentro del cual se recoge un apartado referente a la llamada Licencia Deportiva Única.
Las airadas discrepancias que se han producido en comunidades autónomas como Cataluña y Andalucía, entre otras, no han cambiado un ápice los propósitos del Gobierno, que sigue adelante con el calendario prefijado.
Hace escasamente un mes, la Comisión Permanente del Consejo de Estado, máximo órgano consultivo español, en sesión celebrada el día 12 de diciembre de 2013, emitió, por unanimidad, dictamen favorable al entonces anteproyecto de Ley.
La reforma operada pretende, según el Gobierno, eliminar duplicidades y reducir trámites administrativos para la práctica deportiva, de manera que una misma licencia deportiva, expedida por la federación autonómica, habilite a su titular para participar en cualquier competición oficial, autonómica o nacional.
La medida se entiende dictada al amparo de la competencia que corresponde al Estado para la regulación del deporte federado español en su conjunto (SSTC 165/1994 Y 1611996 Y dictamen numero 1.008/2012, de 27 de septiembre de 2012, del Consejo de Estado) y no incide en las competencias autonómicas en materia de deporte.
Al contrario, concibe la expedición de licencias como una competencia de las federaciones autonómicas, que son asociaciones de naturaleza jurídica privada a las que corresponde el ejercicio de funciones públicas, y obliga a la Federación deportiva española a la creación de un registro de licencias.
|
- Dictámen del Consejo
de Estado
- Iusport adelanta la letra pequeña de
la futura Licencia Única - La
licencia única. Por Alberto Palomar - El
Gobierno se plantea una licencia deportiva única estatal - El
CSD ratifica que las licencias autonómicas tienen validez estatal