El portavoz del Gobierno de Navarra, Juan Luis Sánchez de Muniáin, ha afirmado que el Ejecutivo foral está analizando la propuesta que le ha trasladado el Club Atlético Osasuna para saldar su deuda con Hacienda entregando su patrimonio, según informa el portal SdTrZFIepostsdenavarra.com
No obstante, el citado portavoz ha aclarado que en todo caso que deberá ser el Parlamento el que debata y apruebe esta propuesta.
Sánchez de Muniáin ha indicado, a preguntas de los periodistas en la rueda de prensa posterior a la sesión de Gobierno, que el Ejecutivo foral, «al igual que otras fuerzas políticas, desea ayudar o colaborar en que el club supere sus dificultades, pero eso sí, lo debe hacer respetando la ley y cumpliendo con sus obligaciones tributarias».
El portavoz ha indicado que, «sobre esas premisas, el Gobierno de Navarra examina las propuestas de Osasuna y si hay que proceder, como todo indica, a un cambio legislativo, ese cambio legislativo tiene que ser examinado, debatido y aprobado con el mayor consenso posible en el Parlamento de Navarra».
El Osasuna mantiene una deuda con Hacienda de 49 millones de euros y para saldarla ha propuesto un plan que permitiría al club seguir en sus instalaciones como arrendatario.
En los últimos días, informa el diario AS, la Junta Gestora que gobierna Osasuna se ha reunido con representantes de diversos partidos políticos para trasladarles esta propuesta: El Sadar, Tajonar y otros terrenos anexos estarían valorados en 43 millones de euros.
El club propone la dación en pago, pero con matices: Osasuna pagaría un alquiler, que sería de 250.000 euros por cada temporada en Segunda División y 1,5 millones por cada curso en Primera, para usar esos terrenos. Esta cantidad se iría descontando de lo que pagarían dentro de 30 años por el patrimonio.
Por último, proponen una condición: dentro de 30 años, la entidad recompraría su patrimonio.
Por otro lado, el club ha pedido un aval de 4 millones de euros al Gobierno de Navarra para cubrir el déficit de tesorería de aquí a final de año.