La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Palma ha dictado el pasado lunes 6 de octubre una sentencia “in voce” y ha condenado a Javier Bernardo Martí Asensio a dos años de prisión por unos hechos vinculados a su relación con el Real Club Deportivo Mallorca.
Según la nota difundida por el Poder Judicial, al inicio del juicio, la Fiscalía, la acusación particular y la defensa del acusado han expuesto ante la Sala un acuerdo. El Ministerio Fiscal ha presentado un nuevo escrito de acusación al que se han adherido las otras dos partes personadas.
Javier Martí Asensio, expropietario del Real Mallorca, ha sido condenado como autor de un delito societario de administración desleal, al haber usado fondos de la entidad deportiva para pagar las acciones que le compró a Mateo Alemany.
También ha sido condenado a indemnizar al club con 603.769 euros.
La última bala utilizada por la defensa de Martí Asensio, que lo veía todo perdido, fue pactar con la Fiscalía una condena de 2 años de cárcel, justo para no tener que ingresar en prisión (por carecer de antecedentes), por debajo de los tres años que solicitaba inicialmente el Ministerio Público.
Merced al pacto con la Fiscalía, Martí Asensio ha reconocido que compró el 93,24 % de las acciones del Mallorca a Mateo Alemany el 7 de agosto de 2009, en representación de la sociedad Safín Gestores, por un precio de 4.270.000 euros, a saldar mediante el pago de doce pagarés, entre el 15 de septiembre de 2009 y la misma fecha de 2011. Sin embargo, tras su nombramiento como consejero delegado del Mallorca, hizo uso de sus facultades recién asumidas de gestión y administración «con ánimo de injusto enriquecimiento y en detrimento del resto de accionistas del club», según recogía el escrito de acusación que ha asumido el acusado y que cita El Mundo.
Pues bien, según relata El Mundo, días antes de que venciera el plazo del primer pagaré, transfirió 500.000 euros del club a favor de la entidad Safín Gestores que a su vez la remitió a Alemany como primer pago de las acciones.
Al producirse el impago del segundo plazo, Alemany requirió la resolución del contrato y Martí Asensio se comprometió a reintegrar lo dispuesto de las arcas del club, lo que hizo nuevamente mediante un pagaré que resultó insatisfecho.
Siendo consejero delegado del RCD Mallorca, en septiembre de 2009 Martí Asensio ordenó otra transferencia de 91.000 euros de la cuenta del club a Safín Gestores en concepto de gastos de mediación en la compra de las acciones, y días después dispuso de 11.600 euros más por servicios de asesoría.
Además, entre septiembre y octubre gastó 1.169 euros con la tarjeta que se le proporcionó para gastos de representación.
En base a estos hechos, Martí Asensio ha sido condenado por un delito societario de administración desleal a 2 años de cárcel y a abonar 603.769 euros al Mallorca en concepto de responsabilidad civil.
Martí Asensio ya había sido condenado en diciembre de 2013 por el Juzgado de lo Mercantil 2 de Palma a devolver al Mallorca y a la masa activa del concurso de acreedores la entidad 602.345,12 euros, tras declarar culpable dicho concurso y constatar que «dispuso de fondos del club sin justificación y para fines que le eran ajenos».
La sentencia es firme por el compromiso expreso del condenado a no recurrir.
- TEXTO ÍNTEGRO DE LA DEMANDA CIVIL CONTRA VICENÇ GRANDE Y JAVIER MARTI ASENSIO (2012)
- TEXTO ÍNTEGRO DE LA SENTENCIA QUE RATIFICÓ EL CONCURSO DE ACREEDORES CULPABLE (2014)