[Img #8598]El escolar con discapacidad debe integrarse en las clases de educación física por lo que es necesario formar en el deporte adaptado a los profesores de esa disciplina, afirmó el responsable de promoción deportiva del Comité Paralímpico Español (CPE), Miguel Rodríguez.

 

Este es uno de los retos que actualmente se plantea el CPE, junto al del aumento y la extensión de la cultura deportiva de los jóvenes con diversidad funcional, especialmente en el caso de las mujeres, según explicó Rodríguez.

 

Así lo indicó en declaraciones a EFE tras destacar la importancia del convenio de colaboración que la Fundación Trinidad Alfonso y el CPE han suscrito para formar al profesorado que va a tener en sus clases de educación física a alumnos con diversidad.

 

El objetivo del convenio, tal y como se indicó en el acto de su firma, es que estos estudiantes se integren de manera «plena y efectiva» en la dinámica del aula.

 

«Se trata de una iniciativa que se va a llevar adelante en la Comunitat Valenciana, una de las que se ha convertido en un referente a nivel nacional en la atención al deporte de los discapacitados», señaló Rodríguez.

 

Para el desarrollo del programa se van a establecer unos cursos de formación y reciclaje del profesorado financiados por esta Fundación, que ya desarrolla otros programas en los que se han visto beneficiados otros deportistas paralímpicos como ha sido el caso de David Casinos, Ricardo Ten o Maurice Eckhard.

 

Rodríguez también ha destacado la labor de la Federación de Deportes Adaptados de la Comunitat Valenciana «por su trayectoria histórica, su modelo de organización y su carácter polideportivo que agrupa a todo tipo de personas con discapacidad física, parálisis cerebral, auditiva, visual y fisiológica».

 

«Además realiza actividades desde la base que son el camino a seguir para promocionar el deporte inclusivo», ha indicado Rodríguez.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad