El Cabildo de Tenerife y el Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Protección de la Naturaleza, suscriben el documento ambiental de cumplimiento de los condicionantes de la declaración de impacto ambiental del Centro del Motor de Tenerife con el que se culmina el proceso administrativo que posibilita la licitación del mismo y su acceso. El documento ha sido suscrito por el presidente del Cabildo, Carlos Alonso y el director general de Protección de la Naturaleza del Gobierno de Canarias, Pedro Cuesta; en un acto que también ha contado con la presencia del consejero de Comercio, Eduardo Pintado y el alcalde de Granadilla, Jaime González.
Carlos Alonso ha explicado que una vez cumplido con el trámite obligatorio de la declaración de impacto ambiental “hemos culminado el proceso administrativo para que el circuito del motor pueda ejecutarse y es algo muy importante porque le otorga seguridad jurídica al proyecto. El próximo lunes aprobaremos en el Consejo de Gobierno y procederemos a la licitación. Habrá un plazo de tres meses para recibir las propuestas de los inversores y la previsión para la ejecución de las obras es de 22 meses, una vez que sea adjudicado el proyecto.”.
Alonso ha señalado que “el circuito y su acceso se realizarán a través de la concesión de obra pública, con un importe que ronda los 30 millones de euros, que serán aportados por la empresa concesionaria, que tendrá un plazo de explotación de 40 años. No se va a destinar dinero público para su construcción sino que será explotado por quien lo construya. El Cabildo invirtió en la adquisición de los terrenos y ya tenemos un acuerdo y el crédito para abordar las últimas fincas que faltaban por incorporar”.
Carlos Alonso señaló que “el circuito del motor es una obra que generará actividad económica y empleo. Es importante no solo para el sur de la isla sino para todo Tenerife porque se trata de aumentar la oferta complementaria que ofrecemos a los turistas. Se van a generar unos 300 puestos de trabajo durante la construcción del mismo y después seguirá generando actividad económica con las diversidad d opciones que contempla”.
Lee el resto del artículo en Deporpress pinchando aquí.