Los hechos se remontan a hace varias semanas. El calendario oficial de la categoría Juvenil Nacional establecía para la jornada 6ª el partido entre el Doctoral y el Canarias Sol de Europa para el viernes 13 a las 19:30 horas. El equipo local, el Doctoral, se puso en contacto vía mail con su rival con el fin de modificar la fecha debido a la celebración de un Campeonato de Gimnasia Rítmica en el pabellón de Vecindario. El Canarias siempre fue receptivo y se acabó fijando el partido para el martes 17 de Noviembre de 2015 a las 21:00 horas, tal y como demuestran los mails enviados y recibidos por ambas partes (ver imagen en galería).
Cual es la sorpresa cuando el pasado día 13 sobre las 19:00 horas, responsables del Canarias Sol de Europa reciben una llamada en la cual le explican que tanto los componentes del Doctoral Juvenil como los colegiados se encuentran en el pabellón de Vecindario a la espera de la llegada del equipo. A esa hora era competente imposible reunir al equipo y desplazarse hasta Vecindario, por lo que el colegiado del partido levantó acta decretando la incomparecencia del Canarias.
Conocida la noticia, varios directivos del conjunto capitalino pidieron explicaciones a sus homólogos del Doctoral acerca de lo ocurrido. El club local explicó que se había producido un malentendido, que al final el club si disponía de cancha para esa hora, pero que no se había puesto en contacto de manera formal con el Canarias Sol de Europa con el objetivo de comunicarle que finalmente el encuentro se jugaría en la fecha original. Los directivos del club de Santa Lucía pidieron disculpas a los componentes del Canarias Sol de Europa, e incluso ambas directivas se comprometieron a realizar alegaciones con el objetivo de buscar una nueva fecha.
Las alegaciones formuladas al Comité de Competición y firmadas por ambos clubes intentaban justificar la incomparecencia e intentando que el Comité fijara una nueva fecha para la disputa del encuentro. Pero el ente federativo lo desestimó en los siguientes términos “el equipo infractor ha incurrido al menos en notoria negligencia, tal y como establece la norma, ya que como él mismo admite, hubo “descoordinación en la comunicación”. Así pues, para cumplir con la obligación reglamentaria de acudir a un partido de competición oficial, no bastan las buenas intenciones ni las buenas palabras. Por el contrario lo que se requiere es una verdadera diligencia en orden a cumplir con esas obligaciones reglamentarias”.
Por esta incomparecencia, el Canarias Sol de Europa ha sido sancionado como autor responsable de una infracción grave de incomparecencia injustificada de conformidad con lo dispuesto en el artículo 137.4-c) del Reglamento de Régimen Disciplinario de la Federación Canaria de Fútbol, razón por la que corresponde imponer las sanciones siguientes:
– Partido perdido por 6 – 0.
– Descuento de 3 puntos en la clasificación
– Multa en la cuantía de 120 €.
– Apercibimiento de exclusión
El club Canarias Sol de Europa va a recurrir al Comité de Apelación aunque acepta el error cometido al no cerciorarse de que el ente federativo había realizado la modificación del partido que habían acordado con el rival. Sin embargo, desde el club entienden que esta sanción no se corresponde con el hecho sancionado. “El Canarias Sol de Europa no actuó de mala fe, no tuvo reparo en jugar en la fecha original del partido, y si se prestó a jugar el partido en fecha y hora diferente fue por la solicitud de su rival, tratando de ser comprensivos con los márgenes horarios de los que disponemos todos los clubes de fútbol sala en los diferentes pabellones municipales” dicen en un comunicado. El conjunto capitalino se apoya en lo refrendado por su rival, el beneficiado de esta sanción que ya ha mostrado su intención de que el partido se dispute en nueva fecha,
El comunicado del Canarias continúa “las únicas conclusiones posibles a tener en cuenta tras estos hechos son primeramente que las comunicaciones formales emitidas por la Federación Interinsular de Fútbol de Las Palmas será el único instrumento que dé validez al cambio de fecha en los partidos disputados por el Canarias Sol de Europa a partir de ahora. Y segundo, abre una cuestión en cuanto a la posibilidad que tiene un club de ser sancionado por tener la única intención de adaptarse a las necesidades de otro, con el objetivo de que los partidos se celebren. Recordemos que este tipo de sanción en quien acaba repercutiendo es en jugadores juveniles los cuales trabajan todo el año tratando de lograr unos objetivos, y que tras perder estos tres puntos, además de los otros tres que cita la sanción, podrían verse afectados deportivamente por una sanción reglamentaria por un acto que como hemos aclarado anteriormente no consta de mala fe por parte del club Canarias Sol de Europa, sino que meramente se ciñe a un malentendido entre dos clubes, que han tenido a bien arreglarlo de manera deportiva, lo cual entendemos no ha sido tenido en cuenta por el estamento organizador”.