[swf object]

El nuevo texto recoge la posibilidad de que la junta
directiva del club pueda ser cesada  en el caso de que durante dos ejercicios
vencidos no mantenga la deuda dentro de «unos  ratios razonables».

Así lo
aseguró el vicepresidente del área económica del Barcelona,  Javier Faus,
durante la presentación de la propuesta de la reforma estatutaria de la  entidad
azulgrana.

«Los ratios razonables son dos veces el EBITDA que la
temporada pasada estaba situado en  113,4 millones de euros. Son ratios de
beneficios sobre deuda, todo depende de lo que  ganas, conjugar entre beneficio
y reducción de la deuda», insistió.

Blindar las cuentas del
club

La idea es blindar las cuentas del club. «Perseguimos el déficit
cero. El Barcelona no  podrá cerrar ejercicios económicos en negativo. En el
caso de que haya pérdidas, se  permitirá dos años de transición para
reequilibrar el patrimonio y enjugar el déficit»,  advirtió.

Garantizar
el futuro del Barcelona

El vicepresidente del área social, Jordi
Cardoner, aseguró que el objetivo de los nuevos  estatutos es «garantizar el
futuro de la entidad, fomentando la participación y la  representación en el
foro de la asamblea», siempre desde el reforzamiento del «espíritu  democrático
de nuestro club, por medio de mecanismo de estabilidad social y
económica».

Entre las principales reformas estatutarias figura la
obligación de que los aspirantes a  la presidencia deben tener diez años de
antigüedad como socios, cinco años en el caso de  los directivos.

Además,
y por imposición legal, se amplía el porcentaje de socios exigidos para
solicitar  la convocatoria del voto de censura, que pasa a ser del 15%, en lugar
del 5% anterior.

La Comisión de Reforma de los Estatutos del FC
Barcelona, integrada por 10 juristas de  reconocido prestigio, ha presentado la
propuesta del nuevo texto estatutario. Estos  cambios se presentarán en la
próxima Asamblea ordinaria de socios, que deberá ser aprobada  por 2/3 de los
asistentes. Previamente, se abrirá un proceso de información
pública.

Esta reforma se agrupa globalmente en ocho apartados: Cuestiones
generales; Asamblea; Junta Directiva; Procedimiento electoral; Órganos
colaboradores, de gobierno,  administración, gestión y consulta; Cuestiones
económicas (comisión económica y reglas de  equilibrio patrimonial) y
Modificación de los estatutos.

TEXTO COMPLETO EN ESPAÑOL (Traducción de IUSPORT)

VER TEXTO COMPLETO (En catalán)

INFORMACIÓN
RELACIONADA


Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad