El Organismo Autónomo de Deportes (OAD) del Ayuntamiento de
Santa Cruz de Tenerife ha creado un sistema de encuestas para conocer la
satisfacción de sus usuarios. El concejal de Deportes, Zósimo Darias, ha
impulsado este método como una forma de contacto entre la administración y la
ciudadanía. “Era necesario trabajar en este campo y permitir hacer sugerencias
a quienes utilizan las instalaciones, aunque ya existía un formulario
normalizado que se usaba para quejas”, asegura el edil.
En un primer momento, se han repartido estas encuestas entre
los cerca de 6.000 usuarios de media anual en las instalaciones y servicios del
OAD. En él se les pregunta por una serie de cuestiones relacionadas con la
calidad de las actividades que se prestan actualmente y con el estado de las
infraestructuras. De esta manera, aclara el concejal, “podemos conocer la
opinión de los usuarios para, a partir de lo que nos digan, iniciar un plan de
mejoras que sirva de base para un futuro Plan de Deporte Local, que esperamos
poner en marcha antes de finalizar el año”.
El cuestionario de satisfacción también ha sido trasladado a
los clubes de la ciudad y está siendo presentado personalmente por el concejal
a cada una de las actividades deportivas que se imparten en el OAD. También se
ha colgado en la web del Ayuntamiento para que, quien lo desee, pueda
presentarlo en cualquier instalación deportiva municipal.
Además de estas encuestas, el OAD ha creado un buzón de
correo electrónico (deportes@santacruzdetenerife.es) en el que los usuarios pueden
hacer llegar cualquier incidencia o anomalía que detectasen, además de sus
sugerencias. Darias aclara que, “pese a que el correo no es un registro
oficial, ofrece la ventaja de que está disponible las 24 horas, desde cualquier
ordenador o dispositivo móvil”.
“En la mayoría de los casos, lo que realmente quiere el usuario es que solucione
la incidencia lo más antes posible”, considera el concejal. A la vez, añade que
“en estos caso se estima como algo secundario la respuesta oficial, que se le
pueda hacer llegar”.
Este nuevo canal de envío de sugerencias no suple, para la
respuesta oficial del OAD, al procedimiento ordinario de presentación de
comparecencias. Así, para cuestiones como devolución de tasas por servicios no
disfrutados será necesario seguir presentado reclamaciones con el impreso
normalizado. “El correo electrónico es una vía de comunicación del OAD con sus
usuarios disponible las 24 horas del día, los 365 días del año, para mejorar el
servicio prestado”, concluye Darias.