[Img #4397]

El Secretario de Estado para el Deporte Miguel Cardenal, dijo ayer viernes que «el control económico debe ser una prioridad en el deporte profesional», cuya regulación «debe preocuparse más de los aspectos colectivos», ya que «centrarse sólo en los contratos ha provocado que tengamos unas estructuras muy débiles».

Cardenal se expresó así en el acto inaugural de la 5a Edición del Curso de Derecho del Fútbol que organiza la Cátedra de Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos y donde más de 30 profesionales del derecho se encuentran matriculados para seguir el programa. Allí Cardenal señaló que este control «ha funcionado en el fútbol y actualmente todo el mundo lo apoya excepto el sindicato de jugadores, AFE», al que invitó a dialogar y a aportar ideas, según informó el CSD.

«Aunque sigan atacando a las instituciones y personas que hemos defendido la implantación de este sistema, el compromiso con el control económico es irrenunciable y además en esta materia el Consejo Superior de Deportes interpreta que es un clamor entre los ciudadanos», añadió.

Cardenal comentó que «AFE debe asumir que el tiempo de que la táctica fuera ‘patada para adelante y que la burbuja crezca, alguien lo arreglará’, ha acabado para siempre».

«Con más de 4.000 millones de déficit en la LFP era imprescindible implantar estos sistemas, que están dando un magnífico resultado. Ese déficit se está reduciendo pese a la crisis económica y ahora los clubes pagan con mucha más puntualidad y rigor que antes. Hay equipos con problemas, pero es evidente e incontestable que la situación ha mejorado sensiblemente, y esa mejora continuará», añadió.

El presidente del CSD explicó que en breve presentará «nuevas medidas que hagan aún más eficaz este control económico, que también se ha implantado en el balonmano tras el caso Atlético de Madrid, y que en ACB están demandando casi unánimemente los equipos, y que enseguida estará en marcha».

[Img #4396]«Vuelvo a invitar a AFE a que se sume a este proyecto. No pueden desoir lo que pide la sociedad, y apartarse del único camino que conduce a la viabilidad del sector que da trabajo a sus afiliados. Nunca sus críticas van a provocar que les retiremos la mano tendida para que contribuyan con las ideas que quieran. Son necesarios, y algunas de las cosas que se van a cambiar son fruto de las opiniones que dieron, aunque en septiembre se les invitó a reuniones periódicas en el CSD y no han vuelto desde entonces», agregó Cardenal, que la próxima semana ha invitado a los sindicatos de deportistas, incluido AFE, para explicarles la nueva ley del Deporte.

El Curso Superior en Derecho del Fútbol es una actividad académica de la Cátedra de Derecho Deportivo de la Universidad Rey Juan Carlos de Madrid, la cual se desarrolla durante fines de semana con una carga lectiva de 50 horas.

Este Curso se organiza en cooperación con la Real Federación Española de Fútbol y el CIES de la FIFA, y la colaboración especial de IUSPORT.

Más información al respecto sobre éste u otros Cursos formativos, puede encontrarse en la web oficial de la Cátedra de Derecho Deportivo de la Univ Rey Juan Carlos (wwww.derechodeportivo.es).

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad