[Img #4010][Img #4011]El pasado viernes, día 14 de Febrero, se celebró en la Ciudad de Córdoba, en la sede del Ilustre Colegio de Abogados, la II Jornada de Derecho y Deporte organizada por la Comisión de Derecho Deportivo perteneciente al mismo, y con la colaboración de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo e Iusport. Se trata de una jornada consolidada en el calendario, que ya ha anunciado su tercera jornada para el próximo año, viernes 13 de Febrero 2.015.

Se puede afirmar el éxito del evento, no solamente por la cantidad de los asistentes, cuyo aforo se completó con más de cien juristas de toda España, sino fundamentalmente, por la calidad de las intervenciones.

La Jornada se iniciaba a las 9:30 de la mañana, con un pequeño acto inaugural a cargo del Decano del Ilustre Colegio de Abogados de Córdoba, D. Jose Luís Garrido Jiménez y de D. Diego Molina Ruiz del Portal, miembro de la Junta Directiva de la Comisión de Derecho Deportivo, en el que se dieron los correspondientes agradecimientos y presentación de la misma.

A continuación, comenzaba la primera de las ponencias, a cargo de D. José Miguel Silva Pérez, abogado especialista y gestor en el deporte, además de Profesor Universitario.

El tema, “Responsabilidad civil de dirigentes y entidades deportivas”, sin duda de gran actualidad, siendo necesario delimitar la responsabilidad civil de las personas que dirigen un club deportivo y de la propia entidad. Aclaró que un accidente no se produce generalmente por una sola causa, y que al ser muchas la que provocan el hecho en sí, hay una cadena de responsables, los cuales deben ser todos demandados para evitar la falta de litisconsorcio pasivo necesario. Se abordaron casos de denuncias a Presidentes de Federaciones en España, exponiendo el alcance de sus responsabilidades. Además, se hizo alusión a la denominada culpa “in vigilando”, en la que la responsabilidad civil alcanza a entidades deportivas.

Tras la misma, la segunda de las ponencias corrió a cargo de D. José Amador Berbel Navarro, abogado y Presidente del Grupo de Derecho Deportivo del Ilustre Colegio de Abogados de Granada, sobre “Cuestiones actuales del régimen laboral de los deportistas y la situación de los clubes amateurs”. La misma se centró en demostrar la relación de laboralidad de un jugador “amateur” respecto de su Club, detallando conceptos como ajenidad, dependencia, voluntariedad, retribuciones, compensación de gastos, ánimo de lucro, cambios en las condiciones laborales. Surgiendo de la misma inquietudes entre los asistentes que quisieron efectuar varias preguntas al ponente.

A continuación los participantes pudieron disfrutar de un rato de convivencia con un café y una degustación de dulces en el patio central del Colegio de Abogados.

Antes de reanudar el acto, se procedió a la firma del Convenio de Colaboración entre la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo y el Fórum de Derecho, Ética y Deporte, representados por D. Rafael Comino Ríos (Presidente de la AADD), y D. José Manuel Ríos Corbacho (Director del Fórum) respectivamente.

Y cerró la jornada la mesa redonda, acto que centró el interés de muchos de los asistentes, como se desprende de la gran participación de los mismos en el debate posterior.

Los intervinientes fueron, D. Javier Rodríguez Ten, abogado especialista en Derecho Deportivo, D. Miguel García Caba, asesor Jurídico de la Liga de Fútbol Profesional y D. Santiago Nebot Rodríguez, director de la Asesoría Jurídica de la Asociación de Futbolistas Españoles, moderada por D. Antonio Romero Campanero, Asesor Jurídico del “Córdoba Club de Fútbol S.A.D”.

Comenzó D. Javier Rodríguez Ten, haciendo una referencia a la legislación internacional y nacional sobre la “protección del menor”, e iniciando un tema importante, y que centró parte del resto del debate, como son los derechos de formación que genera un menor para sus clubes de origen. Trató temas de actualidad como el “Caso Baena”, la obligación de los menores para participar en las selecciones nacionales, o en los partidos nocturnos.

Tras su intervención, D. Miguel García Caba y D. Santiago Nebot Rodríguez, nos deleitaron con un interesante debate sobre la protección de menores y de las canteras de los clubes de fútbol, profesionales y amateur. Ambos coincidieron en la necesidad de proteger el interés del menor en todas las situaciones, pero la controversia se encontraba en establecer la formulas necesarias para ello. D. Miguel García Caba apuntó la posibilidad de rebajar la edad para poder trabajar, a efectos deportivos, de los 16 a los 14 años, como un mecanismo más de protección de estos menores. Cuestión esta última discutida por el Director de los servicios Jurídicos de AFE.

Otra cuestión controvertida entre ambos juristas, fue los mecanismos de formación en España, y la posibilidad de regularlos a través de un sistema más especifico similar al de FIFA. Al respecto D. Miguel García apuntaba la necesidad de regular esta realidad, mientras que D. Santiago Nebot considera innecesario establecer sistema alguno, trasladando el absurdo de que una empresa privada tuviese que indemnizar a un colegio que formó a un profesional que ha contratado. En todo caso ambas partes hicieron hincapié en que el menor debe ser el que centre el interés de la regulación al respecto.

En el turno de preguntas se pusieron sobre la mesa diversos temas de interés relacionados con la materia, como la situación del futbolista Ebert, ex jugador del Valladolid, o el jugador “juvenil” de la Lazio Minalas, del que existen dudas sobre su edad.

La jornada finalizó con el acto de clausura, a cargo de D. Rafael Comino Ríos, Presidente de la Asociación Andaluza de Derecho Deportivo y D. Luís Candel Domínguez, Presidente de la Comisión de Derecho Deportivo. En el mismo se emplazó a los asistentes para la participación en la Jornada del próximo año, que tendrá lugar el 13 de febrero de 2.015.

Félix Bernal Barasona. Abogado especialista en derecho deportivo. @derechodeporte.

Antonio Romero Campanero. Abogado especialista en derecho deportivo @romerocampanero.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad