[Img #8567]La I Jornada Nacional de Intermediación Deportiva, organizada en la Universidad Europea Miguel de Cervantes de Valladolid, en colaboración con Total Agents Sport, se ha centrado en la figura del Intermediario Deportivo en el marco del nuevo reglamento FIFA, que entrará en vigor el próximo 1 de abril.

La jornada ha servido para debatir la figura tradicional del Agente, y su conversión en Intermediario Deportivo para la defensa de los intereses de los jugadores y clubes.

A lo largo de cuatro ponencias, expertos en derecho y asesoría del deporte han analizado los cambios de regulación, cómo afecta a los agentes actuales y a los nuevos intermediarios, y las situaciones que se prevén a partir de abril de este año.

Las ponencias han comenzado con una charla centrada en la regulación legal y jurisprudencial de los agentes de futbolistas a cargo de Javier Rodríguez Ten (Doctor en Derecho, especialista en Derecho deportivo y Secretario General y de comunicación de la Asociación Española de Derecho Deportivo). En ella se ha tratado la incidencia e interacción de los derechos nacionales, sentencias y resoluciones de interés en España, aspectos relacionados con menores.

A continuación, Vicente Javaloyes Sanchis (Doctor en Derecho, especialista en Derecho deportivo y profesor del INEF en la Universidad de Lleida), ha centrado su ponencia en torno a la  regulación deportiva de los agentes de futbolistas.

El ponente ha analizardo el Reglamento FIFA y sus diferentes versiones, y cómo se ha aplicado su contenido a base de diversas resoluciones.

El exasesor jurídico de la FIFA y abogado experto en Derecho del deporte y Derecho europeo y de la competencia, José Carlos Páez Romero, ha sido el encargado de hablar sobre el nuevo reglamento de intermediarios FIFA. Ha tratado su contenido, los cambios que introduce y la previsible problemática.

Por último, Paúl Fraga, representante de Jugadores de la RFEF, miembro de la Asociación Española de Agentes de Futbolistas y experto en asesoría deportiva ha impartido una conferencia titulada “Ya soy agente… ¿y ahora qué?”, en la que ha descrito cómo organizarse como agente, los posibles problemas que se encuentran, el día a día, etc.

Tras las ponencias se ha desarrollado una Mesa Redonda de dudas y preguntas de diversa índole con los intervinientes y el equipo docente de Total Agents Sport.

El éxito de asistencia y la buena acogida a este tipo de eventos refuerzan la perpetuación de esta Jornada Nacional de Intermediación Deportiva para futuras celebraciones, con las que Total Agents Sport aporta un importante material adicional a sus programas formativos de Intermediación Deportiva.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad