[Img #8360]Tras su regreso de Latinoamérica, donde asistió al Consejo Iberoamericano del Deporte, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD), Miguel Cardenal, se ha pronunciado sobre los dos grandes problemas que tiene ahora mismo planteados: la huelga del fútbol base y los derechos audiovisuales del fútbol profesional.

 

El también secretario de Estado para el Deporte dijo que las huelgas convocadas en el fútbol base por algunas federaciones territoriales «se han asentado sobre un falso problema» y que «la regularización laboral de las personas que trabajan en el ámbito de deporte es una falsa polémica».

 

«Para el CSD estas huelgas se han asentado sobre un falso problema. Se habla de una cantidad de recaudación de las Quinielas y es una norma que ya no está en vigor, lo estuvo en 2013 y 2014. La cantidad que se dice que hay de diferencia es inferior al 0,3 % del presupuesto anual de la Federación Española de Fútbol», comentó.

Tras los paros realizados el fin de semana pasado en el fútbol asturiano y los previstos el próximo por otras territoriales como la catalana y la cántabra, Cardenal opinó que «es inverosímil pensar que se pueda convocar una huelga por una discrepancia que afecta a esta cantidad».

El presidente del CSD, que participó en la presentación de un nuevo patrocinador para la Liga ASOBAL, también consideró que «es una falsa polémica» la protesta por la regularización laboral de las personas que trabajan en el ámbito de deporte, que es el otro motivo que ha llevado a convocar los paros, y recordó que es una materia legislada desde hace años.

«Si hay compensación de gastos y no hay entrega dineraria es voluntariado y no hay obligación de dar de alta. Si tiene dinero para pagar y no quiere incrementar el coste solo tiene que detraer el porcentaje que corresponde a la Seguridad Social. Es una falsa polémica decir que esto amenaza a las entidades deportivas y que eso va a provocar el cierre de las entidades deportivas que no pueden asumir estos gastos», aclaró.

Cardenal recordó que en 2014 el número de inspecciones en el deporte «es una cifra marginal inferior al 0,3 %» y afirmó que «no es que haya una situación de alarma generalizada», antes de ser cuestionado de nuevo por las discrepancias de la Federación de Fútbol con el CSD y las acusaciones de injerencia gubernamental hechas por ésta.

«Lo único que puede explicar la actitud de la Federación es lo que ha ocurrido en este tiempo reciente y lo único que ha ocurrido es que hay algunos elementos de la auditoría que nos han parecido que requerían unas precisiones ulteriores que hemos solicitado, están en trámite unos expedientes y es posible que se tengan que producir unos reintegros sobre la manera en que se ha usado por la RFEF, en 2010 y 2013, el dinero que se le entrega de la recaudación de las quinielas, que es dinero público para la construcción de campos de fútbol», concluyó.

Los derechos audiovisuales

En cuanto a los derechos audiovisuales, cuya venta centralizada la Liga demanda que sea regulada por el Gobierno, en declaraciones que recoge el diario AS, Cardenal manifestó: “Cuando queramos comunicar algo, lo haremos. No hay nada inmediato previsto. Hay muchos posicionamientos que se están conociendo, como el de la Federación Española de Fútbol que se ha conocido por los medios de comunicación. El 22 de julio le dirigí una carta al presidente de la Federación Española de Fútbol (Ángel María Villar) invitándole a tener una reunión lo más pronto posible, y él no lo consideró oportuno”.

 

La RFEF habría reclamado los derechos audiovisuales sobre la Liga que dice le corresponden en base al artículo 78 de los Estatutos de la FIFA.

En resumen, el CSD no cede a ninguna de las reivindicaciones, ni a las de las territoriales de la RFEF ni a las de la Liga, lo cual augura una primavera muy caliente en el fútbol español.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad