www.laprovincia.es | Lleva la vela en la sangre. Joaquín Blanco Roca (58 años)
retoma el cargo de la Federación Canaria de Vela con el sueño de construir un
centro de alto rendimiento en San Cristóbal y superar la tormenta de la crisis.
Plantea un calendario coherente: «No se puede viajar sin ton ni son».
Olímpico en dos ocasiones y excampeón de Europa y del mundo en la clase Finn,
Blanco quiere llevar la práctica de la vela a todos los rincones de la Isla. Su
hijo Joaquín Blanco es una estrella.
Detalle las líneas maestras de su proyecto. Ya estuvo en el
cargo durante una década en la Federación [de 1995 a 2005] pero no existía este
escenario dramático. ¿Cómo combatirá la crisis?
El primer paso será confeccionar un estudio exhaustivo de la
situación actual. Hay una baja en las licencias federativas y nos preocupa.
Queremos buscar las causas y motivar a los regatistas. Hay clases en las que
hay una buena participación y otras que no. Habrá que establecer distinciones
por islas. Ya en 1995, cuando también llegué al cargo, había clases obsoletas
como el borirem en Tenerife. Estudiaremos como optimizar recursos para aumentar
el número de regatistas, así como fomentar las clases más óptimas para los
jóvenes.
¿Cómo piensa solucionar la falta de financiación y apoyo en
la base? ¿Ve lógico que los padres tengan que costearse los viajes de sus hijos
para poder competir en citas nacionales?
No somos el Real Madrid o la UD Las Palmas. Nuestra misión
es dar asistencia técnica y brindar un entrenador preparado. Defiendo los
desplazamientos agrupados, así como la confección de un calendario sensible a
estos tiempos. Las citas nacionales se deben hacer de otra manera. No puede
existir una regata en Menorca, eso tiene un coste y es alucinante. En época de
crisis hay que pensar en ahorrar. Es preciso la coherencia.
¿El Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General
de Deportes, es sensible a la cruenta situación actual?
El Consejo Superior de Deportes -gestionado por el Estado-
no contemplaba a los regatistas de Optimist. Se lo transmitimos al Gobierno de
Canarias. No se puede viajar sin ton ni son, y confiamos en respaldar a los
competidores.