[Img #12171]Bitton Sport S.L., empresa controlada por Luis Oliver, ha emitido un comunicado en el que manifiesta que es esta empresa, y no Farusa (empresa de Ruiz de Lopera que le vendió en 2010), la titular de la mayoría de las acciones del Real Betis SAD.

 

Recuérdese que el auto de 10 de julio de la Audiencia Provincial de Sevilla levantó, con efectos del 31 de julio, las medidas cautelares que pesan sobre las acciones de Manuel Ruiz de Lopera, por lo que devuelve a este empresario sevillano el control del club.

 

Pues bien, Bitton entiende que todas las referencias hechas por el auto a Farusa deben entenderse efectuadas a la empresa de Luis Oliver.

 

Bitton Sport anuncia que «ejercerá sus derechos sobre las acciones, tal y como la resolución de la Audiencia permite legítimamente en el folio 19 de su parte dispositiva: “Acordando (…) alzar la prohibición de disponer de las acciones del Real Betis Balompié, S.A.D. tituladas por Farusa, acordada por auto de 16 de julio de 2010, con efectos a partir del 31 de julio de 2015”.

 

Subrayan que «con arreglo a la escritura de compraventa suscrita entre nosotros y Farusa  en Sevilla el 6 de julio de 2010, Bitton Sport es propietaria en pleno dominio de un paquete de acciones compuesto por cincuenta y nueve mil novecientas veinticinco (59.925) que se enumeran en la escritura de compraventa» que IUSPORT ofrece a texto completo a sus lectores.

 

Bitton también anuncia qe remitirá «este próximo lunes testimonio del auto y carta de inscripción al Consejo Superior de Deportes (CSD) de acuerdo al mismo auto de la Audiencia que dice literalmente lo siguiente: “Procédase en la pieza de medidas cautelares a librar atento oficio remisorio al CSD informando del contenido de la presente resolución”.

 

De esta forma, añade, «el CSD inscribirá de inmediato y de manera automática la compraventa en su libro de registro, único requisito que faltaba desde 2010 (por esta suspensión cautelar ahora levantada) para lograr la pacífica posesión de las acciones del Real Betis por parte de Bitton».

 

Bitton Sport S.L. exhibe, además, el documento que le acredita como titular de las acciones (51,34) en el libro registro de transmisiones del Real Betis Balompié S.A.D.

[Img #12175]

 

Bitton también informa que pondrá «en marcha el proyecto deportivo que llevamos preparando los últimos meses, respetando el trabajo de la dirección deportiva actual en comandita con el proyecto deportivo que el Consejo de Bitton encabezado por nuestro entrenador Pepe Mel y los jugadores Rubén Castro y Jorge Molina comenzaron a poner en marcha con éxito en 2010. Ya hicimos un equipo grande en 2010 hasta que estos consejos judiciales lo exprimieron y bajaron a Segunda División con los vergonzantes 25 puntos. Nuestro principal motor es la gloria deportiva. No queremos un equipo ascensor ni una simple permanencia. Europa es y será siempre nuestro objetivo».

 

Además, advierte de que «los contratos que a partir de hoy se formalicen por la ya cesante administración judicial y su cesado Consejo de Administración serán revisados», y que «a partir del 31 de julio pondremos en marcha un proyecto de transparencia que será referencia en el fútbol español».

 

Por último, hacebn público que tienden «la mano al actual cesante Consejo de Administración provisional para que la transición sea lo mas tranquila posible, dando opción a todos los accionistas de relevancia a que participen en nuestro nuevo Consejo».

 

Y concluye Bitton: «es momento de retomar la senda de la paz. Mirar atrás es propio de perdedores y lo hacemos hacia adelante como el Real Betis merece, con la vista puesta en los objetivos para alcanzar pronto el puesto que este centenario Club y su simpar afición merecen».

 

Y qué pasará ahora

 

Mientras se aclara el pacto oculto -si lo hubiere- entre Lopera y Oliver, Manuel Castaño, ex consejero con Lopera y Oliver y segundo máximo accionista de la entidad (sobre un 5% del capital), se perfila como el nuevo delfín de Ruiz de Lopera, pero aquí puede surgir otro problema.

 

Resulta que Castaño, recuerda Paco Cepeda en ElDiario.es, podría ser inhabilitado para el cargo si prospera la denuncia del los administradores concursales del Betis. Estos presentaron un informe ante el juzgado de lo mercantil número uno de Sevilla calificando el concurso de culpable, y la Fiscalía pide para los gestores de la entidad, entre ellos Manuel Castaño, por los hechos acaecidos desde el 13 de enero de 2009 a la misma fecha de 2011, penas y multas muy duras. Hasta diez años de inhabilitación le solicitan.

 

Si supera este obstáculo, Castaño podría ser -aparentemente- el hombre fuerte del Betis, con el apoyo de Lopera y -presumiblemente- de Oliver, aunque aún se desconoce exactamente si estos dos (Lopera y Oliver) siguen de la mano o no.

 

 

 

 


 

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad