El próximo lunes 1 de diciembre se celebrará la Asamblea General Extraordinaria del Club Esportiu Europa, club creado en 1907 y fundador de la Liga Española de Fútbol, en la cual se someterán a aprobación los nuevos Estatutos que marcarán su “hoja de ruta” en los próximos años, dando ejemplo de una entidad socialmente activa en el contexto del siglo XXI. Los socios del CE Europa están convocados a las 19 horas en las instalaciones del Club Tennis La Salut.
A tal efecto, se constituyó en diciembre de 2013 la Comisión de Reforma de los Estatutos, formada por 13 socios de la entidad, y presidida por Javier Latorre (subdirector de IUSPORT). Tras finalizar su proyecto, presentarán a la Asamblea la nueva “Carta Magna” que regirá la gestión y funcionamiento de la entidad de la Vila de Gracia si así lo desean los socios del Club.
A través de un procedimiento participativo, transparente, democrático y plural, que persigue la modernización del CE Europa, la Comisión ha recogido las diferentes propuestas y enmiendas que han presentado, en primer lugar, la Junta Directiva, y, posteriormente la masa social del Club, procediendo en cada caso a su aprobación o rechazo, con plena independencia de los órganos decisorios de la entidad.
Como aspectos a destacar de los nuevos y extensos Estatutos (170 páginas que aglutinan a más de 180 artículos), se han reforzado los derechos de los socios, fomentando los mecanismos de participación directa en la entidad a través de diversas Comisiones, y se ha diseñado un Código Ético y de Buen Gobierno del Club para garantizar las buenas prácticas en la gestión, que será supervisado por la nueva Comisión de Control y Transparencia, y que será de obligado cumplimiento para todos los directivos del Club. Asimismo los derechos de los socios serán defendidos y protegidos por una nueva figura, el Síndico de las socias y socios. El Consell Consultiu (Consejo Consultivo), formado por ex presidentes y por los socios de mayor antigüedad, tendrá un papel crucial en la gestión de la entidad, pues podrá incluir puntos a tratar en el orden del día de las Asambleas Generales que se celebren y que considere necesarios para defender los derechos del Club y de sus socios.
Por otro lado, se han incorporado al texto legal un régimen disciplinario y jurisdiccional y un nuevo procedimiento electoral, que incluirán procedimientos garantistas para defender los derechos de todos los socios. Se exigirá una antigüedad mínima de 4 años como socio para ser presidente de la entidad y de 2 años para ser miembro de la Junta Directiva. Asimismo, se han establecido diversos mecanismos de control económico que garantizarán la transparencia y el buen funcionamiento de la entidad, sin olvidar que se incluye un capítulo dedicado exclusivamente a las responsabilidades por acciones u omisiones de los directivos que puedan afectar negativamente a los intereses del Club.