[Img #4192]El Juzgado de Instrucción nº24 de Barcelona, ha acordado “el Sobreseimiento Provisional Parcial” de la causa respecto de el exvicepresidente y exdirector general del FC Barcelona, Ferran Soriano Compte, en la querella que interpuso contra él, y contra Joan Oliver, la actual junta directiva del FC Barcelona, por supuesta apropiación indebida, revelación de secretos y administración desleal.

En el auto, al que ha tenido acceso el diario SPORT, el juez concluye que “tampoco debe retrasarse o mantenerse el status de imputado cuando de lo actuado no se desprenden méritos para ello, dado que dicho status de alguna manera estigmatiza a quien lo sufre, por lo que la prolongación innecesaria en el pronunciamiento sobre la cuestión, comportaría dilación innecesaria”.

La querella estaba motivada por una serie de encargos profesionales realizados a una agencia de detectives y empresas consultoras. La actual junta basó la querella en la falta de documentación y de contratos que justificaran los pagos, uno de 1.608.494,59 euros a la empresa Cyber Experience, otra de 445.660,34 euros a la empresa IB S.L. y una tercera a M3 por 408.661,82 euros.

La defensa de Ferran Soriano hizo hincapié en que su defendido no tuvo nada que ver con las actuaciones llevadas a cabo por Joan Oliver, de ahí que solicitaran el sobreseimiento y el archivo. Según el juez, “Ferran Soriano dio unas explicaciones coherentes y creíbles a criterio del instructor en el sentido de que se habían producido en el seno del Club tres hechos relevantes y preocupantes: el robo del ordenador del Presidente (Joan Laporta), la descarga solapada de la base de datos del club y la publicación en prensa de información reservada”. Ante esa alarma e inseguridad fue cuando Ferran Soriano y Alejandro Echevarría contactaron con empresas del sector para averiguar lo ocurrido.

En cuanto al software que controlaba el correo electrónico de los empleados del FC Barcelona, el auto afirma que no vulneró el derecho a la intimidad: “No se produce denuncia de ningún empleado del club como tal que viera afectada su intimidad, sino que la denuncia tiene otro fondo cual lo es el de la falta de justificación de los dispendios que se dicen efectuados. La contratación del programa ‘Encase’ no tiene por finalidad investigar la esfera íntima de los empleaos del Club sino conocer el origen y el destino de las fugas de información que se venían produciendo y eso a criterio del Instructor no es objeto de discusión por los intervinientes”. El Juez da como probado que sí se efectuaron los pagos a esas empresas y por los motivos apuntados después de recabar información de algunos testigos y empleados de dichas compañías.

Por otro lado, no consta que Ferran Soriano interviniera en la contratación de la empresa Métoco 3, sobre cuya documentación aún está pendiente el Instructor de recibir los informes de la Policía.

Por ello, la querella sigue su curso por lo que respecta a Joan Oliver, que supuestamente encargó varios informes de cuatro vicepresidentes de la junta directiva azulgrana. En esta causa, todavía tiene que acudir a testificar el que fuera jefe de seguridad del FC Barcelona cuando Oliver era el director general del club, Xavier Martorell, y a quien se le atribuye el encargo.

Contra el auto, el FC Barcelona puede presentar recurso de reforma en el plazo de tres días  ante el Juzgado número 24 o directamente al de apelación en el plazo de cinco días.

INFORMACIÓN
RELACIONADA

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad