El consejero de Presidencia y Justicia, Emilio del Río, ha defendido hoy que la Ley del Ejercicio Físico y del Deporte de La Rioja permitirá promover hábitos saludables y trasladar valores a los más jóvenes, además de suponer un elemento de desarrollo económico y de creación de empleo.
El pleno del Parlamento regional ha aprobado, con los votos a favor del PP y del PSOE y con la abstención del PR+, este proyecto de Ley.
Durante su intervención, Del Río ha resaltado que se trata de una Ley «innovadora, positiva y necesaria», que dará seguridad a la práctica deportiva y ofrecerá cobertura al ejercicio popular.
También ha dicho que recoge un especial interés por el deporte de pelota mano como seña identidad de la región y ha agregado que potencia la búsqueda de nuevas vías de financiación, con incentivos al patrocinio.
Según el consejero de Presidencia, esta Ley es consecuencia de la nueva realidad del deporte para adecuar la normativa a la sociedad actual; y ha subrayado el «consenso» logrado con todos los agentes deportivos, con los que se ha trabajado durante meses en la redacción del texto legal.
Ha detallado que se han admitido enmiendas presentadas por el Grupo Popular y el Socialista, que ha incluido 11 de sus 16 propuestas.
El parlamentario popular Luis Martínez-Portillo ha precisado que esta normativa incluye al espectador a efectos de sanción y ha indicado que La Rioja es la única comunidad autónoma que realiza un programa de reconocimientos médicos a jóvenes deportistas.
La diputada del PSOE Manuela Galdámez ha defendido que la finalidad de las enmiendas de su Grupo era «mejorar el servicio general para todos los riojanos que practican deporte, desde el aficionado al profesional».
Por su parte, el diputado regionalista Rubén Gil ha detallado que su Grupo presentó 50 enmiendas, en las que pedía la creación de una tarjeta sanitaria, establecer la figura del voluntario deportivo, erradicar la xenofobia, violencia y dopaje en el deporte y conceder ayudas a los deportistas para que compitan, entre otras.