La crisis sigue golpeando en todos los frentes. Ahora le toca el turno al Recreativo de Huelva.
El club decano del fútbol español se encuentra en una dura encrucijada. Por un lado, ha de
enfrentarse a la Agencia Tributaria, que ha decretado embargos y se niega a aplazar su deuda fiscal, que ronda los nueve millones de euros, al igual que viene acaeciendo con otros clubes, como el Real Zaragoza o antes el Real Murcia.
Por otro lado, en lógica defensa de los intereses de los jugadores, la AFE ha conminado al club a ponerse al día con estos antes del 9 de diciembre.
A pesar de ello, el presidente albiazul, Pablo Comas, insiste en que «el club es viable. Hemos reducido la deuda a la mitad, pero nos impiden seguir reduciendo la deuda desde marzo porque tenemos todos los cobros embargados.
Hacienda
En cuanto a la deuda tributaria, el Recreativo a recurrido al Tribunal Económico Administrativo la resolución negativa de la Delegación Central de Grandes Contribuyentes de la Agencia Tributaria al aplazamiento de su deuda.
En septiembre pasado, el presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, alertaba en el programa El Larguero de la Cadena SER de que «el Recre (también nombró a Espanyol, Getafe, Racing, Zaragoza y Sporting) está en peligro de muerte si no se permite esa medida excepcional de los aplazamientos del IRPF, que permite la Ley y que sólo se tiene que denegar en los casos de que el club sea inviable. Entonces, está en peligro porque tendría que ir a liquidación. Tampoco está pidiendo 40 años para pagar, sino lo que la norma dice, los plazos habituales de 5 o 6 años como han pedido otros clubes».
Se da la circunstancia de que el Recre había obtenido el informe favorable de la delegación territorial andaluza de la Agencia Tributaria, aspecto en el que coincide con el Real Murcia, que también contaba con el plácet de la delegación murciana, pero al final se topo con la negativa de la Delegación Central.
El 22 de Enero de 2013, el Recre firmó un primer convenio con Hacienda para pagar en siete años una deuda de 8,5 millones de euros en mensualidades progresivas, convenio que el club ha sido incapaz de cumplir. En respuesta, la Agencia Tributaria embargó todos los ingresos ordinarios de la entidad (televisión, publicidas, socios, taquillas…) desde febrero a junio de este año. Por ello, el consejo de administración que preside Pablo Comas renegoció un nuevo acuerdo con la Agencia Tributaria de Andalucía el pasado 11 de julio, acuerdo que no fue ratificado por el órgano central de la Agencia Tributaria.
En el recurso, el club pide la declaración de nulidad de la resolución impugnada y la suspensión cautelar de las medidas de apremio que está sufriendo en los últimos meses.
Precisamente estos embargos son la causa inmediata de la falta de tesorería que aqueja al club.
La AFE también presiona
En el otro lado, la AFE ha advertido al Recreativo de que debe ponerse el día con los jugadores antes de 9 de diciembre, eventualidad que pondría en cuestión la supervivencia federativa del club.
Desde Onda Cero se asegura que todo el plantel presentará denuncias ante la AFE a partir de dicha fecha.
Para este fin, la Asociación de Futbolistas Españoles ha abierto el plazo para que los jugadores que tengan cantidades adeudadas de la actual temporada o aquellas cantidades aplazadas que correspondan a la temporada 2013/2014 puedan presentar la correspondiente documentación de su reclamación.