[Img #10315]La Asociación de Futbolistas Españoles (AFE) plantea que los ingresos procedentes de la venta de los derechos audiovisuales sirvan como garantía para el cobro de las deudas salariales de los jugadores y que un porcentaje de la cantidad total se destine al sindicato.

Ambas pretensiones son parte de los objetivos aludidos por AFE en la solicitud del procedimiento de mediación presentado en el Servicio Interconfederal de Mediación de Arbitraje, donde mañana están citados tanto el sindicato como la Liga de Fútbol Profesional (LFP).

El colectivo de jugadores pide igualmente que se abra un periodo de diálogo y negociación con la AFE, para consensuar un modelo equilibrado de gestión de comercialización de los derechos audiovisuales, y que se pacte una distribución más equitativa de los mismos entre los participantes en el campeonato de Liga.

Entre los objetivos incluyó también la participación de sus representantes en todos los órganos constituidos en el fútbol profesional que incidan en los intereses y derechos de los futbolistas profesionales.

La AFE justifica la solicitud del procedimiento de mediación en su intención de favorecer la búsqueda de una solución urgente, ante un conflicto generado, en su opinión, por la falta total y absoluta de dialogo social que debe impulsar el Gobierno con los principales agentes del fútbol español -RFEF y sindicato-, al contrario de lo ocurrido con la Liga de Fútbol Profesional, en la elaboración de la nueva normativa sobre la comercialización centralizada de los derechos audiovisuales.

El sindicato también indica en su documento que la nueva regulación perjudica gravemente los intereses y los derechos de los futbolistas profesionales y que otorga un mayor reconocimiento a las decisiones unilaterales de los órganos de la Liga, que inciden en las condiciones laborales y en la carrera de los jugadores. EFE
 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad