[Img #3347]El Juzgado de lo Mercantil 2 de Palma de Mallorca ha declarado culpable el concurso de acreedores del Real Mallorca y condenado a Vicente Grande y Javier Martí Asensio, ex accionistas mayoritarios, a devolver al club y a la masa activa del concurso de acreedores 6,07 millones de euros.

La sentencia acuerda asimismo la inhabilitación de Grande y Martí Asensio para administrar bienes ajenos durante 5 y 10 años, respectivamente, y les condena al pago de las costas del proceso.

Según recoge El Diario de Mallorca, el Juzgado ha dado la razón a los administradores concursales, quienes acusaron a Grande, consejero delegado del Mallorca entre 2005 y 2008, de haber agravado la insolvencia del club, mediando «culpa grave», con desviación e incremento de gastos en el área deportiva. Por ello, se le impone el pago de 5.386.004 euros al Mallorca.

Entre las deudas sin abonar del Mallorca durante la gestión de Grande, la sentencia menciona los cerca de 3 millones de euros reclamados por la Agencia Tributaria y otros 2 millones de euros que exigía el Athletic Club por el traspaso del delantero Aritz Aduriz.

En la resolución se añade que el exdirectivo «sorteaba la situación del club recurriendo a sucesivas y simultáneas reducciones y ampliaciones de capital, evitando incurrir en causa de disolución», y precisa que la situación de insolvencia «aflora una vez que (Grande) se aparta de la gestión del club».

Con respecto a Marti Asensio, administrador del Mallorca entre agosto y noviembre de 2010, la jueza señala que «se ha constatado que dispuso de fondos del club sin justificación y para fines que le eran ajenos». El exdirectivo ha sido condenado a devolver 602.345,12 euros a la masa activa del concurso de forma solidaria con Safin Gestores SL.

Asimismo, las sociedades Safin Asesores y Safin Gestores son consideradas «cómplices en relación a la conducta que se imputa a Martí Asensio», por ello, son condenadas a devolver 91.000 euros, también, a la masa activa del concurso de acreedores.

El Mallorca superó el concurso de acreedores en junio de 2012, dos años después de haberse acogido a la Ley Concursal por una deuda de unos 40 millones de euros que afectaba a 200 acreedores.

Contra la sentencia cabe recurso ante la Audiencia Provincial de Baleares.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad