[Img #11817]El Consejo Superior de Deportes (CSD) ha llegado a la convicción de que el presidente de la Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela, así como su sustituta temporal Olvido Aguilera, ha sobrepasado con creces la línea roja.

 

Miguel Cardenal, presidente del organismo, ha afirmado hoy que los dirigentes de la Real Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela y Olvido Aguilera, «siguen con sus maniobras de distracción cuando el tenis español y la opinión pública lo que exigen de verdad es transparencia».

 

 «Lo que estamos leyendo estos días sobre el fin al que se han destinado fondos del tenis nos deja perplejos. Estamos acostumbrados a estrategias burdas como las de hoy de pedir entrevistas al ministro. Antes ya intentaron hablar con el presidente del Gobierno. Peticiones ridículas y que son cortinas de humo para esconder lo que realmente necesitan conocer los ciudadanos», dijo Cardenal.

 

 «Lo que tiene que hacer es entregar ya de una vez el acta que se le pide y ponga la documentación requerida al servicio de la opinión pública. Que se deje de bobadas y juegos absurdos. Todo esto que apunta hoy lo podía haber dicho en su rueda de prensa pero estira la película a hoy sábado porque sabe que el próximo martes en la comisión directiva del CSD se abordará este asunto y se conocerá todo el proceso», subrayó Cardenal.

 

«En lugar de tantos secretos, que dé ese presunto documento a los medios y se comprobará que es la enésima astracanada del señor Escañuela», explica Cardenal.

 

«La única realidad es que las Federaciones no quieren a estos dirigentes del tenis español, los jugadores y jugadoras tampoco, el movimiento de repulsa del deporte español hacia ellos es unánime y la información que han ocultado hasta la fecha a la Administración no es de recibo ni de un país civilizado», subrayó el secretario de Estado para el Deporte.

 

«España, como país, no puede permitir actuaciones de este tipo de dirigentes que manchan la categoría y el honor de nuestro deporte», concluyó el presidente del Consejo Superior de Deportes.

 

Y la gota que faltaba para llenar el vaso la puso la presidenta en funciones de la Federación Española, Olvido Aguilera, al solicitar una reunión urgente al nuevo ministro de Educación, Cultura y Deportes, Iñigo Méndez de Vigo, y anunciar la interposición de una querella contra Miguel Cardenal.

 

Durante este fin de semana Cardenal está poniendo al corriente al nuevo ministro de los principales conflictos que tiene abiertos, pero de todos ellos es el tenis el que en estos momentos ocupa la atención del Gobierno.

 

El deterioro que España está sufriendo en esta modalidad, con el consiguiente efecto expansivo por la categoría internacional de nuestros tenistas, tras el nombramiento de Gala León como capitana de Copa Davis, con la pública oposición de los mejores tenistas españoles, unido a la deriva del presidente, es ya insoportable para el Gobierno.

 

El nuevo ministro le ha dado todo su respaldo al secretario de Estado para el Deporte en las actuaciones realizadas hasta la fecha y le ha encomendado que siga adelante con los procedimientos que prevé la Ley para estos casos, al tiempo que le ha prometido que en ningún caso va a recibir a los dirigentes de Tenis sin la presencia del propio Miguel Cardenal.

 

Paralelamente, este domingo están previstas dos reuniones en Londres. Una convocada por la presidenta en funciones, con Gala León y los principales raquetas, si es que asisten (Wimbledon), y otra entre los tenistas, solo entre ellos, en la que se prevé adopten medidas drásticas, como la amenaza de abandono de la Federación.

 

El propio Rafael Nadal ha pronunciado unas palabras durísimas contra Escañuela este sábado en la sala de prensa del All England Club londinense.

 

– «Nosotros no necesitamos a la Federación, ella a nosotros sí»

– «No es bueno ver esto en un país con tanta tradición tenística como España, un país que ha liderado este deporte en los últimos 15 o 20 años»

 

«Lo que tenemos que hacer es evitar que sucedan estas cosas. No es bueno para nuestro deporte ver todos los días toda esta polémica en los medios de comunicación; no ayuda con los patrocinadores ni a que la gente se involucre e interese por este deporte», expuso el manacorí.

 

Y llegados a este punto, el CSD, reacio por tradición a usar la máxima potestad de tutela que le confiere la ley del deporte, está ya decidido a aplicarla. Pero necesita el plácet de la Comisión Directiva, porque así lo estipula la propia ley.

 

En la reunión de este órgano colegiado de este martes, la propuesta del CSD va a ser clara: suspender de forma indefinida al presidente de la Federación Española de Tenis, José Luis Escañuela, a la espera de lo que resuelva sobre el TAD por los procedimientos ya abiertos, y por otros que se van a incoar, en especial tras el examen de la abundante documentación requisada por los inspectores enviados por el CSD a la Federación, quienes se personaron el jueves allí por espacio de tres horas.

 

Y es posible que se dé un paso más. Pedir al TAD que abra expediente al resto de directivos de la RFET que han colaborado de forma activa con Escañuela, o han aprobado sus acciones, en los hechos que se le imputan.

 

El paso siguiente sería designar una Comisión Gestora que prepare una convocatoria electoral anticipada para restaurar en el menor tiempo posible la normalidad.

 

¿Qué es lo que dice la ley del deporte?

 

Los artículos 10 y 43 de la ley del deporte confiere a la Comisión Directiva, entre otras competencias, la de «suspender motivadamente y de forma cautelar y provisional, al Presidente y demás miembros de los órganos de gobierno y control de las Federaciones deportivas españolas y Ligas profesionales …», «cuando se incoe contra los mismos expediente disciplinario, como consecuencia de presuntas infracciones o irregularidades muy graves y susceptibles de sanción, tipificadas como tales en el artículo 76 de la presente Ley» (art. 43).

 

Y el artículo 76.2 contempla estas infracciones:

 

«a) El incumplimiento de los acuerdos de la asamblea general, así como de los reglamentos electorales y demás disposiciones estatutarias o reglamentarias.

 

b) La no convocatoria, en los plazos o condiciones legales, de forma sistemática y reiterada, de los órganos colegiados federativos.

 

c) La inejecución de las resoluciones del Comité Español de Disciplina Deportiva.

 

d) La incorrecta utilización de los fondos privados o de las subvenciones, créditos, avales, y demás ayudas del Estado, de sus Organismos autónomos o de otro modo concedidos con cargo a los Presupuestos Generales del Estado.

 

e) El compromiso de gastos de carácter plurianual del presupuesto de las Federaciones deportivas, sin la reglamentaria autorización.

 

f) La organización de actividades o competiciones deportivas oficiales de carácter internacional, sin la reglamentaria autorización».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad