[Img #10570]El Gobierno de Navarra ha acordado en su sesión de hoy autorizar que se arriende al Club Atlético Osasuna las instalaciones de Tajonar y cederle el uso del Sadar.

 

En concreto el Ejecutivo ha decidido ceder a Osasuna el uso gratuito del Sadar, campo oficial del club, y alquilarle las instalaciones deportivas de Tajonar, lugar habitual de entrenamiento, por una cantidad que se cifró en su momento en 75.000 euros al año o 250.000 en el caso de que el equipo regresara a la Primera División.

 

De esta manera el Gobierno de Navarra sigue dando los pasos previstos en la ley foral aprobada por UPN, PSN y PP en el Parlamento para la reestructuración de la deuda fiscal de Osasuna.

 

Antes se realizó una tasación de las instalaciones propiedad del club y el Gobierno aceptó éstas como dación en pago de gran parte de la deuda contraída por Osasuna con la Hacienda foral.

 

La Federación Navarra de Rugby solicita uno de los campos transferidos por el Osasuna

 

En noviembre de 2014, cuando aún no se ha consumado la dación en pago del Osasuna a la Comunidad Foral de Navarra, aprobada ayer por ley del Parlamento regional, otra entidad deportiva reivindica el uso de uno de los campos incluidos por el club representativo en el “pack”

 

La Federación Navarra de Rugby al Gobierno Foral la cesión de uno de los campos de Tajonar para la práctica del rugby, después de que las instalaciones deportivas pasen a ser patrimonio público tras la aprobación ayer de la Ley de reestructuración de la deuda tributaria de Osasuna.

 

Esta federación viene denunciando esta situación a pesar de que la capital navarra «cuenta con 2 clubes y más de 250 jugadores y jugadoras de rugby, y es la sede» de este organismo.

 

También indica que las selecciones navarras de rugby disputan sus partidos como locales en Lekaroz, instalación gestionada por el Baztán Rugby Taldea, y que «el gasto de instalaciones en la cuenca de Pamplona supone unos 30.000 euros anuales, el 30 por ciento del presupuesto de la federación».

 

La federación presidida por Javier Lorente destaca que «realiza funciones delegadas de la propia administración en virtud de la Ley Foral del Deporte», por lo que considera que la solicitud de un campo público es «ajustada y motivada por una larga trayectoria de trabajo con el deporte base durante 30 años».

 

La Comisión Europea archiva la denuncia contra la Ley a la carta de Osasuna

Por último, hay que reseñar que enabril de 2015 la dirección general para la Competencia de la Comisión Europea acordó archiva la denuncia presentada contra la Ley Foral de reestructuración de la deuda tributaria de Osasuna al no apreciar que se trate de una ayuda de Estado contraria al derecho de la Unión Europea.
 
 
El Parlamento de Navarra aprobó en noviembre pasado la Ley Foral de reestructuración de la deuda tributaria de Osasuna, cuyo objetivo es «posibilitar la viabilidad del club con el fin de que pueda devolver a la Hacienda Foral las cantidades que le adeuda».

 
La denuncia, ha recordado el Gobierno foral, había sido planteada casi un mes antes, de forma anónima, basándose sus autores «en borradores e informaciones aparecidas sobre el futuro texto legislativo».
 

Tras la interposición de la denuncia, la Comisión Europea se puso en contacto con el Gobierno de Navarra para recabar documentación del asunto tras la apertura del procedimiento de información previa que ahora ha sido archivado.

 
La Ley aprobada por el Parlamento de Navarra recoge como punto esencial la entrega del patrimonio del club: el estadio El Sadar y las instalaciones deportivas de Tajonar, como pago de la mayor parte de la deuda con la Hacienda Foral, aproximadamente unos 43 millones de euros de los 53 millones de deuda total.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad