Iñaki Badiola, expresidente de la Real Sociedad, se ha querellado contra la Diputación de Guipúzcoa por haber favorecido fiscalmente -presuntamente- de forma ilegal al club donostiarra en el periodo 2004-2008.
Según el diario AS, Badiola acusa a la Diputación de haber condonado grandes cantidades al club incurriendo en prevaricación.
Cuando tomó posesión como presidente del club en 2008, Badiola denunció en una junta de accionistas una doble contabilidad, evasión de impuestos, contratos paralelos con jugadores y con sociedades radicadas en paraísos fiscales, y pagos a una firma desconocida por espiar a futbolistas.
A raíz de ello, informa el diario citado, se inició un plan de inspección por parte de la Hacienda Foral sobre la Real Sociedad de la que ha resultado -en principio- que el club dejó de abonar importantes cantidades al fisco por IRPF, renta de no residentes, IVA e Impuesto de Sociedades, en el periodo 2004 y 2008.
Los inspectores tributarios habrían concluido que el club cometió un delito contra la Hacienda Pública, pese a lo cual la Diputación de Guipúzcoa, gobernada por entonces por el Partido Nacionalista Vasco favoreció a la Real, según el querellante, condonando más de seis millones de sanción y dando una subvención por esa cantidad cuando el club estaba en concurso de acreedores.
Concurso culpable – Badiola inhabilitado
Conviene recordar que el Tribunal Supremo, en sentencia de 24 de mayo de 2013, ratificó como culpable el concurso de la Real Sociedad SAD, con la consecuente inhabilitación a su expresidente, Iñaki Badiola.
En consecuencia, confirma la inhabilitación a Ignacio Badiola Menéndez, ex presidente del club, para administrar los bienes ajenos durante un periodo de dos años, así como para representar o administrar a cualquier persona durante el mismo periodo. También se ratifica la pérdida de cualquier derecho que pudiera tener Ignacio Badiola Menéndez como acreedor concursal o contra la masa.
En la sentencia del Juzgado se consideró acreditado que el ex presidente «gastó en exceso, excediéndose de lo presupuestado, provocando un mayor endeudamiento de la entidad» que gestionó en 2008.