[Img #10361]El exconsejero de Cultura, Turismo y Deporte Javier López Marcano ha considerado «sorprendente» que después de año y medio de instrucción el auto sobre la causa del Racing se haya conocido «en plena campaña» electoral, pero se ha mostrado al tiempo «tranquilo» y ha anunciado que lo va a recurrir.

 

La magistrada instructora, Paz Hidalgo, ha dictado un auto con el que concluye la investigación y señala que se aprecian indicios de un posible delito continuado de malversación de fondos públicos y otro continuado de fraude a ente público en la operación de compraventa de acciones del Racing.

 

En esa resolución de la Sala de lo Civil y Penal del Tribunal Superior de Justicia de Cantabria (TSJC), la magistrada atribuye indiciariamente estos posibles delitos al exconsejero López Marcano y al exresponsable de Economía, el socialista Ángel Agudo, entre otros.

 

Tras conocer el auto, López Marcano ha anunciado en un comunicado que lo recurrirá, al entender que su actuación «respetó en todo momento los procedimientos legales» y se limitó a «cumplir fielmente un mandato del Gobierno de Cantabria y a seguir las instrucciones de la institución financiera de la comunidad autónoma».

 

Además, el exconsejero regionalista, que ocupa el número 5 en la candidatura del PRC al Parlamento autonómico, ha calificado de «sorprendente» que el procedimiento concluya «a unos días de una importante cita electoral».

 

En cualquier caso, asegura estar «tranquilo» porque respetó «en todo momento» el acuerdo aprobado por el Consejo de Gobierno el 22 de diciembre de 2004, por el que se encomendó a Cantur la compra de acciones del Racing, siguiendo las instrucciones de CEP Cantabria.

 

El exconsejero ha recalcado que el único propósito de aquel acuerdo y de su actuación fue «ayudar al club y evitar su desaparición, justo lo contrario que -a su juicio- ha hecho el actual Ejecutivo, que en ningún momento le ha apoyado».

 

Además, ha destacado que todas las subvenciones concedidas al equipo durante su mandato al frente de la Consejería «se otorgaron con informes técnicos favorables» y «sin una sola pega jurídica», por lo que ha expresado su «confianza absoluta» en los tribunales de justicia para demostrar que en este caso «tampoco hay nada reprochable» en su gestión.

 

En este sentido, ha añadido que el procedimiento judicial en torno al Racing «abierto por el actual Gobierno del Partido Popular tiene una clara intencionalidad política y ningún fundamento legal» en las acusaciones realizadas en su contra, como ya ocurrió con el caso de la Casa de los Gorilas, en el que fue absuelto hace algo más de un año. «Ahora volverá a ocurrir lo mismo, porque no hay caso», ha sentenciado.

 

Al igual que López Marcano, su partido ha expresado su «sorpresa» por el momento elegido por la jueza para concluir la instrucción abierta sobre la gestión del anterior Gobierno en torno al Racing.

 

De todas maneras, el PRC ha reafirmado su confianza en la actuación de su vicesecretario de Política Institucional y espera que los tribunales «despejen cualquier duda» y demuestren que «todo lo que se hizo fue intentar salvar a un club» que estaba «en serio riesgo de desaparición» y conseguir su «continuidad» como «una parte esencial del patrimonio de la comunidad», igual que hicieron gobiernos anteriores, «en los que participaba el PP, con importantes subvenciones».

 

El PRC ha contrastado la acción «valiente y decidida» del anterior Ejecutivo por la supervivencia del Racing con «la desidia y el abandono» que, a su juicio, ha mostrado el actual Gobierno, dirigido por Ignacio Diego.

 

Y ha reprochado al PP que no sólo no haya «movido un dedo» para contribuir a la continuidad del equipo, sino que además «haya intentado criminalizar a quienes consiguieron que el club siga existiendo a día de hoy», con acciones legales que «sólo persiguen acosar y desprestigiar al adversario político».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad