Pues bien, a los convocantes del parón liguero les ha surgido un aliado, el PSOE. El principal partido de a oposición ha exigido hoy al Gobierno que «rectifique la regulación de los derechos del fútbol y realice una tramitación como proyecto de ley» y ha anunciado una serie de contactos con los sectores afectados.
El secretario federal socialista de Cultura y Deporte, Ibán García, ha pedido al Ejecutivo «que abra un proceso de participación con los representantes del sector y busque el diálogo con el resto de fuerzas políticas, permitiendo que la política deportiva vuelva a ser objeto de consenso en el Congreso».
El Consejo de Ministros del último viernes aprobó un Real Decreto Ley que regulará los derechos de televisión en el fútbol español.
El Consejo Superior de Deportes lo consideró «una medida histórica» que «pedían los clubes». Sin embargo, la Federación de Fútbol (RFEF) convocó ayer un paro en todas las categorías a partir del 16 de mayo, en desacuerdo con sus términos y por sentirse expropiada de la titularidad de los derechos audiovisuales.
El PSOE estima que la tramitación ordinaria como proyecto de ley de la regulación de los derechos del fútbol permitiría «la necesaria transparencia, que los diferentes sectores afectados sean oídos e intentar así alcanzar un mínimo consenso parlamentario».
«El Gobierno y el Consejo Superior de Deportes son los responsables de causar la actual situación de incertidumbre en el desarrollo de la liga», ha declarado Iban García, que ha asegurado que el deporte en España está sufriendo la desatención y falta de impulso del Gobierno de Mariano Rajoy.
«Tanto el deporte de base y el profesional exigen una visión a medio y largo plazo en una estrategia compartida con el sector y que goce de estabilidad política», ha añadido.
ESPECIAL DECRETO-LEY AUDIOVISUAL |
- Los números del nuevo rerparto audiovisual
- Ministro Wert: «El 15% por los derechos de imagen no tiene nada que ver con el Decreto»
- El ministro Wert envía un mensaje a Ángel Villar y a la AFE
- Gran repercusión del Real Decreto-Ley en los medios internacionales
- Los clubes coinciden en sus alabanzas al Decreto-Ley
- ¿Por qué un Decreto-Ley y no una Ley o un mero Real Decreto?
- La RFEF podrá comercializar directamente los derechos audiovisuales de la Copa
- Los criterios aprobados para el reparto de los ingresos de TV entre los clubes
- Comunicado oficial de La Liga tras la aprobación del Real Decreto-Ley
- Aprobado el Real Decreto-Ley de los derechos audiovisuales del fútbol
- La RFEF insta al Gobierno a que le remita el texto del Real Decreto audiovisual
- El parón liguero de 2011
- El lockout en el derecho comparado