El portavoz de Deporte del Grupo Socialista, Manuel Pezzi, ha pedido este lunes que, tras la aprobación del Real Decreto Ley sobre la comercialización de los derechos de televisión del fútbol profesional, el Gobierno debe «garantizar plenamente los derechos y aspiraciones de colectivos relevantes» de este deporte.
El Grupo Socialista informa en una nota de prensa de que Pezzi «ha criticado que el texto aprobado por el Gobierno no ha sido en aspecto alguno dado a conocer previamente, ni mucho menos negociado con el Grupo Socialista ni con el resto de grupos parlamentarios de la cámara, como tampoco con los colectivos relevantes del mundo del fútbol profesional, asociaciones, sindicatos profesionales o representantes legítimos del fútbol federado».
El portavoz de Deporte del Grupo Socialista considera que el Ejecutivo «debe tener en cuenta la opinión de los sindicatos profesionales o la asociación de deportistas, darle el puesto que se merece al fútbol femenino y el apoyo a otros colectivos de deportes de elite, profesional o aficionado, que se mueven en una penuria extrema y que merecen el apoyo del sector más potente y económicamente más relevante que es el fútbol profesional, sobre todo cuando la legislación que los va a potenciar y respaldar es estatal y cuenta con el aval del Congreso de los Diputados y del Gobierno».
El Grupo Socialista agrega en su nota que Pezzi «ha puesto en valor que los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas de Primera y Segunda división del fútbol Profesional y de la propia Liga Nacional de Fútbol Profesional, con las que sí ha contado el Gobierno para su preparación y ajuste del texto final, lo consideran un paso adelante para consolidar un modelo de mayor y mejor reparto de la comercialización de los derechos audiovisuales, con lo que ello conlleva de refuerzo de la competición en España y su prestigio internacional».
Pezzi considera que «sería deseable, para darle apoyo y respaldo parlamentario, que tras su convalidación en el Congreso de los Diputados, el Real Decreto Ley sea tramitado como Proyecto de Ley para oír así a todas las partes» y asegurar un ajuste más preciso de la norma, el reconocimiento de derechos que han sido mal tratados, la concreción de obligaciones de los clubes y Sociedades Anónimas Deportivas a la máxima transparencia y publicación anual de sus cuentas auditadas, al aseguramiento de los derechos frente a las Administraciones públicas, tanto de la Hacienda Pública como de la Tesorería de la Seguridad Social, así como la posibilidad de incluir elementos que modernicen y permitan un mejor funcionamiento del deporte profesional que ha quedado obsoleto desde la norma vigente de la Ley del Deporte de 1990″.
Asimismo el portavoz «ha recordado que todas las leyes relacionadas con el deporte aprobadas tanto en la anterior legislatura, con Gobierno socialista, como en ésta, con Gobierno del PP, han contado con un consenso básico y el acuerdo de la mayoría de la Cámara, y siempre con la del PSOE y del PP, por lo que sería una ocasión perdida desbaratar este principio que le da estabilidad a las normas deportivas en el futuro, sobre todo cuando ya estamos al final de la legislatura».