[Img #10112]El presidente ejecutivo de la ACB, Francisco Roca, ha explicado este lunes, durante la Asamblea General que este organismo, que ha enviado una carta a la FIBA en la que muestra su rechazo y el de otras siete ligas al proyecto de establecer cuatro ventanas para la disputa de torneos clasificatorios de las selecciones nacionales.

Roca ha explicado a los clubes que la ACB, junto a otras siete ligas, ha remitido al secretario general de la FIBA una carta «de rechazo absoluto al proyecto de establecer cuatro ventanas, en febrero, junio, septiembre y noviembre, con 9 días de inactividad en la competición por mes, para la celebración de torneos clasificatorios de las selecciones nacionales».

Asimismo, la ACB explica en una nota de prensa que «las Ligas han solicitado asegurar al menos un mes completo de descanso para todos los jugadores, concretar un programa global de seguros para los participantes en los entrenamientos, partidos y competiciones de las Selecciones y establecer una distribución de ingresos con los Clubes para compensar la cesión de los jugadores, como sucede en otros deportes de equipo».

La Asamblea de la ACB «ha ratificado este escrito e insta a la FIBA para que reconsidere su decisión.

Y para ello pedirá el «apoyo de todos los estamentos del baloncesto español, además de reservarse todas las vías que estén al alcance de la organización para la defensa del calendario de las ligas nacionales».

Además, Francisco Roca, «contando con el apoyo de la Asamblea General, ha decidido aplazar el punto del orden del día referido a su renovación (como presidente) y llevarlo a la próxima reunión con los clubes, que tendrá lugar en los próximos días, donde presentará las líneas estratégicas de trabajo de la organización durante los próximos años».

Por otro lado, la Asamblea «ha sido informada de la previsión de cierre de la temporada 2014-15, que cumple fielmente con el presupuesto presentado al comienzo de la presente campaña».

Durante la Asamblea la ACB también ha explicado «el estado actual de las negociaciones que se han mantenido en las últimas fechas con los diferentes organismos del baloncesto español (ABP, AEEB y AEBA) respecto a la redacción de los convenios colectivos y acuerdos profesionales que regulen la relación durante los próximos años».

 

Finalmente la ACB se ha referido al «trabajo realizado en Madrid para la búsqueda de un espacio que albergue la delegación de la asociación en la capital de España, cuya selección definitiva se estima que será en las próximas fechas».

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad