[Img #10110]La Confederación de Espeleología y Cañones informa acerca de del Auto del Juzgado Mercantil nº 4 de Madrid, del 15 de abril de 2015, sobre la Federación Española de Espeleología.

 

En el comunicado, aprobado en la Asamblea General de la CEC celebrada en Barcelona el 2 de mayo de 2015, la Confederación manifiesta, entre otras cosas, lo siguiente:

–  Que «el auto de disolución viene motivado por la oposición  de Consejo Superior de Deportes, acreedor mayoritario de la FEE con un 62% de la deuda federativa, a la propuesta de convenio de viabilidad presentado por la FEE».

– Que es «inexacto que la liquidación de la FEE venga únicamente motivada por la deuda contraída con el CSD, como consecuencia de la adquisición del Albergue de Ramales de la Victoria: esta parte de la deuda representa el 62% del total.»

 

–   Que «el otro 38% del total de la deuda es producto de la pésima gestión del Presidente de la FEE y su Junta Directiva, que no habiéndose documentado, han apoyado sus propuestas cometiendo distintas irregularidades e ilegalidades».

 

–   Que «entre las partidas que componen este 38% de la deuda se encuentran, entre otras, los 33.578,99€ contraídos con la quebrada Mutualidad General Deportiva, (y de la que el Presidente del FEE era miembro de su junta directiva en el momento de la quiebra) y que nunca debería haberse producido, ya que los federados pagan su seguro deportivo con la licencia y la obligación de las federaciones deportivas es ingresarlo automáticamente en la compañía de seguros, es decir ese dinero no se puede gastar en ninguna otra cosa que no sea pagar los seguros; pues bien, en la FEE si se han gastado en otras cosas. Otra partida deudora del 38% citado, son los 5.826,45€ que la FEE mantiene con AFEDES (Asociación de Federaciones No Olímpicas Españolas) y de la que el Presidente de la FEE, curiosamente también es directivo, (en este caso secretario general). Y así entre ese 38% de deuda, resultado de la gestión del Presidente de la FEE, su Junta Directiva y los asamblearios que lo apoyaron, y así, suma y sigue, encontramos una serie de partidas que cuando menos llaman la atención, y que por demasiado prolijas no podemos reflejar en este comunicado».

 

–    Que «como ya hemos dicho, en otras ocasiones, no es cierto que por el mero hecho de liquidarse la FEE, vayan a desaparecer las FFAA: Crear o suprimir FF.AA. es competencia de las Comunidades Autónomas que tienen atribuida dicha función. El futuro de cada federación autonómica de espeleología depende de las decisiones que adopten las Administraciones Deportivas de cada Comunidad Autónoma».

 

–   Que «los cerca de 7.000 federados que conforman los 288 clubs y las 11 Federaciones Autonómicas que estamos organizados en la Confederación de Espeleología y Cañones, y que representamos más del 80% de la espeleología en el Estado Español, vamos a seguir siendo siempre, con Federación Española de Espeleología o sin ella, espeleólogos y barranquistas y seguiremos practicando nuestros deportes».

 

–    Desde la CEC vamos a continuar construyendo una organización, asamblearia y democrática, que recoja la mejor tradición de la Espeleología y el Descenso de Cañones en el Estado Español y desarrolle un futuro esperanzador.

 

TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO 1

 

TEXTO ÍNTEGRO DEL COMUNICADO 2

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad