[Img #9869]El portavoz del PRC en el Ayuntamiento de Santander, José María Fuentes-Pila, ha registrado hoy una moción para su debate en el próximo pleno, en la que insta a la Corporación a exigir al Consejo Superior de Deportes (CSD) que facilite en el plazo máximo de quince días la cuentas de la liquidación del Mundial de Vela.

 

El portavoz regionalista basa la «necesidad» de esta iniciativa en que, casi ocho meses después de la celebración del Mundial, «no se sabe cuánto ha costado y a qué se ha dedicado el dinero», dice en una nota de prensa.

 

Para Fuentes-Pila, la gestión del alcalde respecto a este evento constituye la «evidencia» de que para el regidor el Mundial de Vela fue «una plataforma personal y no una iniciativa pensada para Santander y los santanderinos.

 

Según señala, «del mismo modo que consintió que el Estado incumpliese todos los compromisos de financiación con la capital cántabra, hoy consiente que nadie rinda cuentas de qué se ha hecho con el dinero de los santanderinos».

 

«Nos preguntamos si De la Serna tiene algún interés en que no se conozcan las cuentas del Mundial antes de que finalice la legislatura», ha apuntado Fuentes-Pila, para quien «es difícil encontrar una explicación lógica a su actitud respecto a este evento».

 

El edil ha dicho que después de que el regidor afirmase en el pleno que el Ayuntamiento no disponía de la liquidación, «tuvo que ser el PRC quien remitiese una carta a la Real Federación Española de Vela (RFEV) instándole a facilitar las cuentas».

 

«Como no han cumplido, el siguiente paso lógico es elevar la petición al CSD», ha proseguido el portavoz, una actuación para la que «espera» contar con el apoyo de todos los ediles de la Corporación municipal.

 

«Entendemos que todos los concejales tendrán interés en saber a dónde han ido a parar los 4,4 millones de euros que santanderinos y el resto de cántabros hemos dedicado al Mundial», ha finalizado el portavoz.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad