[Img #9241]La consejera de Economía y Hacienda del Gobierno foral, Lourdes Goicoehea, se ha remitido a la auditoría de la Cámara de Comptos, el tribunal de cuentas autonómico, ya iniciada y con la que colaborarán al máximo, para evaluar las responsabilidades de la generación de la deuda tributaria de Osasuna, de alrededor de 53 millones de euros.

Goicoechea ha comparecido en comisión parlamentaria, junto con el director gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, José Raúl Goñi, a petición de los grupos parlamentarios Bildu-Nafarroa y Aralar-Nafarroa Bai, a los que la consejera ha reiterado la «imposibilidad» de desvelar datos de cualquier contribuyente.

Ha dicho en este sentido que para esta comparecencia ha solicitado dos informes jurídicos, de los técnicos de Hacienda y de los juristas del Parlamento, para dilucidar si era posible ofrecer información, pero ha señalado que la respuesta «ha sido negativa».

Goicoechea ha incidido en que los datos tributarios «no están dentro de las excepciones de la Ley Foral Tributaria» y además ha indicado que «alcanza a la Administración foral tributaria» el decreto del sumario decretado por el juez que investiga el presunto desvío de fondos de las cuentas del club.

Ha recordado que la Ley Foral de noviembre pasado para la reestructuración de la deuda tributaria de Osasuna incluye una informe de la Cámara de Comptos de los últimos diez años y, según ha anunciado, ya se ha iniciado este trabajo.

Ha asegurado al respecto que la Cámara de Comptos contará «con toda la documentación» que requiera y «con la máxima rapidez». «Colaboraremos con ellos en todo lo que consideren», ha dicho Goicoechea, quien espera un «examen exhaustivo».

Ha criticado a los grupos que han solicitado esta comparecencia que la comisión parlamentaria «responde a un interés político», más que a conocer la evolución de la deuda del club, ya que buscan «réditos políticos».

Además, ha defendido que en el tiempo que ejerce como consejera de Hacienda, desde junio de 2012, su voluntad ha sido la de que Osasuna «cumpliera sus obligaciones fiscales y pagara la deuda contraída», para lo que el club necesita «pervivir», ha subrayado.

De hecho, ha señalado que a los pocos días de asumir el cargo citó al entonces presidente de Osasuna, Miguel Archanco, para «exigir el pago de la deuda» y que hasta entonces la entidad ‘rojilla’ ha abonado más de 21 millones de euros con sus obligaciones corrientes y el pago de parte de la deuda, si bien ha puntualizado que 2014 ha sido un año «atípico» por múltiples factores en Osasuna.

El director gerente de la Hacienda Tributaria de Navarra, José Raúl Goñi, ha destacado que ni puede ni debe realizar comentario alguno sobre las responsabilidades políticas en este caso y ha añadido que si hay responsabilidades jurídicas deberán dirimirse en los tribunales.

Ha remarcado asimismo que es «conveniente y prudente» esperar al informe de un órgano «independiente» como la Cámara de Comptos, al tiempo que ha defendido la «honradez» y la «honestidad» de los profesionales de la Hacienda foral.

El parlamentario de Bildu Maiorga Ramírez ha manifestado que «la ciudadanía demanda» que los gobiernos de UPN expliquen cómo Osasuna ha podido acumular «una deuda de 53 millones de euros», ha denunciado que el Gobierno «ha sido cómplice» de la situación y le ha pedido que cese en la estrategia «del cerrojazo informativo».

Juan Carlos Longás, de Aralar, ha comentado que era «previsible» que no se ofreciera información, pero ha declarado que es «normal» que se pidan explicaciones en el Parlamento porque «hay interés político», pero sin la utilización del término como ha expresado la consejera.

Ha dicho que no pone en duda que desde que Goicoechea accedió a la consejería se ha funcionado «de otra forma», pero ha defendido que UPN tiene «responsabilidades políticas colectivas objetivas».

El parlamentario de UPN Carlos García Adanero ha afirmado que está convencido de que la Cámara de Comptos reflejará que Hacienda «ha actuado dentro de la legalidad» y ha aceptado la asunción de responsabilidades políticas para que «Osasuna siga existiendo».

Samuel Caro, del PSN, ha comentado que esperarán a los informes de la Cámara de Comptos, junto con la auditoría que debe hacer Osasuna, requisitos exigidos en la enmienda presentada por su grupo en la Ley Foral de noviembre.

La parlamentaria del Partido Popular de Navarra, Amaya Zarranz, ha criticado la «utilización política de los grupos nacionalistas» sobre este asunto, aunque ha indicado que si Osasuna acumuló 53 millones de deuda «algo no se hizo bien».

El parlamentario de I-E, José Miguel Nuin, ha destacado que «no es discutible» que durante los últimos diez años se ha financiado a Osasuna «con dinero público», sin entrar si ha sido ilegalmente, algo que «dirán los tribunales» y «ni siquiera la Cámara de Comptos», de la que ha dicho que es positivo que haya empezado con el trabajo.

El parlamentario no adscrito de Geroa Bai Manu Ayerdi ha preguntado a la consejera por la tasación del estadio El Sadar y las Instalaciones de Tajonar, al cuestionar los 4,3 millones de euros de carga que tienen estos bienes.

Goicoechea ha indicado que estas cargas «se tendrán en cuentan» en la tasación final, pendiente todavía de análisis y confirmación tras remitirles Osasuna el 26 de febrero su tasación.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad