[Img #6606]Según hemos podido conocer a través de la contabilidad de Valmor, la empresa cuyos propietarios eran Bancaja, Fernando Roig y una firma de Jorge Martínez Aspar y Vicente Cotino, y a quien Francisco Camps encargó la organización de la Fórmula 1, se llevó a cabo una compra de entradas masiva (hasta 5,8 millones) en la primera edición del Gran Premio en 2008. Estas cifras hicieron que los ingresos por recaudación ascendieran a casi 17 millones de euros.

 

Esta información contable ha sido revelada por los diputados del PSOE de Valencia (PSPV) Eva Martínez y Josep Moreno, que sospechan que estas entradas se pagaron con dinero público, instando al Consell que aclare esta situación.

 

Otro de los datos que llaman la atención son los 346.000 euros que gastó la CAM en entradas entre 2008 y 2011. El último, el 30 de junio de 2011, por importe de 57.523 euros.

 

Valmor acabó siendo comprada por el Consell, asumiendo su deuda de 34 millones de euros. El último Gran Premio que se disputó fue en 2012 y ya fue Circuit del Motor quien se encargó de la organización.

 

Las cuentas muestras las compras de las entradas, con las anotaciones de las cantidades, pero no así del comprados (en 2008). En 2009, ya se comienza a estipular quién compra los tiques. Y en el último aparecen hasta cargo mínimos que anteriormente no aparecían, como el precio de una entrada.

Martínez recordó que Valmor declaró en 2008 una recaudación de 27 millones por entradas y 78.615 visitantes. Al año siguiente, el ingresó cayó 20 millones, situándose en 6,8 millones y 24.439 entradas. Las ventas en bloque de más de un millón –también hay muchos de cientos de miles– se acercan a la diferencia entre la primera y segunda edición. A partir de ahí las cifras apenas varían: En 2010 se recaudaron 8,2 millones y hubo 26.740 visitantes; en 2011, 6,2 millones y 24.540 entradas; y en 2012, 4,9 millones y 29.687 asistentes. Los socialistas han llevado la documentación a la Fiscalía. 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad