Se le acabaron los recursos al expresidente del FC Barcelona Josep Luis Nuñez. La Audiencia de Barcelona ha desestimado el último presentado y le ha dado un plazo improrrogable de diez días para ingresar en la cárcel.
En un auto irrecurrible (es firme), la sección novena de la Audiencia rechaza suspender su ingreso en prisión a la espera de que el Gobierno resuelva sobre su indulto, al entender que esa medida de gracia tiene nulas perspectivas de prosperar y que el condenado no es «una persona rehabilitada» al no haber mostrado muestras de arrepentimiento.
Nuñez, que fue presidente del FC Barcelona entre 1978 y 2000, deberá entrar de forma inmediata en la cárcel para cumplir la condena de dos años y dos meses por el «caso Hacienda». Sería el primer presidente de uno de los dos más grades clubes del mundo que ingresa en prisión por un delito económico.
El auto reitera los argumentos que la sala ya esgrimió en la primera resolución en que ordenaba a Núñez entrar en la cárcel y, además, resalta que el condenado «no ha dado la menor muestra de arrepentimiento o de contribución», como lo demuestra el anuncio que esta semana ha publicado en la prensa defendiendo su inocencia.
La sala recuerda que en el comunicado que Núñez no solo no reconoce el delito, sino que «a modo de autojustificación» se presenta ante la opinión pública «poco menos como víctima de una injusticia, una actitud que dista diametralmente de quien, acatando y respetando la condena, quiere solicitar perdón a través de la medida de gracia del indulto». «(…) Ello permite cuestionar seriamente que se trate de una persona rehabilitada y reinsertada, pues quien no asume la responsabilidad por los hechos cometidos, quien verbaliza y publicita con ostentación tipográfica el repudio al castigo penal no parece que muestre un comportamiento propio y predicable de persona reinsertada», añade.
Además, el tribunal cree que se impone la «inmediata ejecución» de la condena de Núñez, dada la gravedad de los hechos que cometió, pues «no se trató de una conducta ocasional, puntual, episódica y de escasa trascendencia, sino de un comportamiento continuado» que se prolongó durante diez años. La Audiencia sostiene que cuando una infracción penal guarda relación con la recaudación de impuestos, «esa ofensa a la comunidad se agrava, se acentúa, por quienes se muestran insensibles e insolidarios con los demás contribuyentes y anteponen su lucro personal, privado (…)».
La edad del condenado
En cuanto a la avanzada edad que alegaba la defensa de Núñez, de 83 años, la sala cree que ello tampoco impide su ingreso en prisión, porque será Instituciones Penitenciarias quien deberá valorar adecuadamente sus circunstancias para acordar su clasificación y tratamiento.
No cabe duda de que este caso de Nuñez, y los más recientes episodios judiciales están dañando de forma considerable la imagen del FC Barcelona. Según nuestras cuentas, de los últimos cinco presidentes, sólo uno se libra de causas judiciales, Joan Gaspar.
Los casos de Rosell-Neymar, Messi (fiscal), el de Bartomeu (por la querella al club que representa y por el fracaso de la acción social de responsabilidad contra Laporta), y el de Joan Laporta, demandado en la acción de responsabilidad (en via de recurso), son demasiados contenciosos como para que puedan olvidarse con facilidad.
Quizá todo esto esté afectando a lo importante, los jugadores, que parecen noqueados, sin obviar que han contratado a un técnico (Luis Enrique) al que le viene ancho el cargo.