[Img #7512]Está previsto que a finales de enero de 2015, el Real Murcia conozca si los acreedores dan el visto bueno a su solicitud de aplazamiento y quita del 50% de los tres últimos plazos del concurso de acreedores en el que está sumida la entidad desde 2010, según adelanta el diario La Verdad de Murcia.

Según el citado medio, el pasado 5 de diciembre el Real Murcia solicitó en el Juzgado de lo Mercantil 1 de Murcia el aplazamiento y la quita de su deuda concursal. Y el día 10 del mismo mes, la juez María Dolores de las Heras envió la comunicación a los acreedores.

Es necesario que los poseedores del 60% de la deuda den el visto bueno. El G-30, con cuatro millones, y el representante Paco Casal, con tres, jugarán un papel determinante.

Si finalmente los acreedores deniegan el aplazamiento y la quita, el equipo murciano estará de nuevo al borde del abismo, ya que después del paréntesis de este proceso y con el cuarto plazo en vigor, cualquiera de los acreedores que no cobre podrá pedir la liquidación del club, concluye el medio citado.

Por otro lado, el Juzgado de lo Mercantil nº 7 de Madrid deberá decidir sobre la demanda de daños y perjuicios que el Murcia interpuso contra la Liga por valor de 25 millones de euros. Sobre este asunto, el club espera resolución para el verano.

En un tercer bloque, sigue pendiente la resolución sobre el fondo del asunto del recurso contra la resolución del Juzgado Mercantil 7 que desestimó parcialmente la medida cautelarísima impuesta por el juez Sánchez Magro el 13 de agosto que dejaba al Murcia en Segunda.

Posteriormente, el mismo juzgado, pero con otro juez, Vaquer Marín, el 21 de agosto redujo el alcance del primer auto, dejando al Murcia en Segunda B.

La Verdad recuerda que otro de los frentes abiertos en los juzgados por el equipo grana tiene como escenario la jurisdicción contencioso-administrativa y el Juzgado Central. El Murcia planteó ante esta instancia cuatro recursos contra cuatro resoluciones del TAD que confirmaron sanciones impuestas por la Liga contra el equipo grana.

Por último, la institución que preside Jesús Samper planteó otro recurso ante el Tribunal Administrativo Central sobre la Resolución de la Agencia Estatal de la Administración Tributaria en la que Hacienda declaró inadmisible la solicitud del aplazamiento de la deuda grana (entonces cerca de 13 millones de euros) con esta institución. Esta resolución también se espera en 2015.

 

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad