[Img #9655]El presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP), Javier Tebas, ha declarado hoy en Zaragoza que los horarios de los partidos «no están matando el fútbol» en cuanto se refiere a la asistencia de aficionados a los estadios, contrariamente a lo que se dice.

«Tenemos datos de este fin de semana de que llevamos un 5% más de asistencia a los estadios que la temporada pasada. En aquella subió un 3% la asistencia igualmente, lo que hace que en dos años haya subido un 8% y puedo adelantar que esta temporada va a ser récord de asistencia a los estadios, por lo tanto no se está matando al fútbol», ha resaltado en declaraciones a los medios de comunicación.

Con respecto a los derechos televisivos Tebas ha comentado que están esperando que el Gobierno español apruebe el Real Decreto a tal efecto que cree que va a ser «en breve» y ver como afectará.

«Si la venta va como creemos que puede ir los equipos tendrán un aumento importante en sus ingresos. Seguramente no a la satisfacción de lo que uno querría pero tendrán un aumento», ha aventurado.

Sobre este asunto ha añadido que los porcentajes que percibirán los clubes estarán regulados por ley y que, por lo tanto «no servirá de nada quejarse». La Segunda División obtendría un 10% del total de ingresos, frente al 6% actual. «En Primera queremos que aumente el dinero que facturemos por la venta disminuya la diferencia para que el primero gane, como máximo, 3,5 veces más que el último», ha indicado Tebas

«De todas maneras ya se ha procurado, cuando hemos tenido alguna reunión con el Gobierno, de hacer un tema que creemos que es acertado y ampliamente mayoritario. Es evidente que casi nadie estará contento porque todo el mundo quiere más, pero creo que si el Gobierno decide sacar adelante el modelo que hemos estado hablando será ampliamente aceptado por los clubes», ha apuntado.

Igualmente ha explicado que, en este aspecto, la diferencia entre el Real Madrid y el F.C. Barcelona y el resto de clubes va a disminuir paulatinamente.

«Tenemos que crecer sin quitarle el dinero a estos dos clubes. Ellos van a tener garantizada la cuantía cuantitativamente pero cualitativamente, conforme vayan aumentando los derechos, irá disminuyendo la diferencia que hay. Vamos a pasar de una desigualdad de 1 a 4.5 actual hasta 1 a 3 entre el primero y el último en un periodo de cuatro a cinco años», ha argumentado.

Ha matizado también que, a su juicio, el problema de la competitividad de la liga española no se produce solo por los derechos de televisión sino que es debido a que Real Madrid y Barcelona «son lo que son y si les quitas los derechos de televisión siguen siendo gigantes», mientras que la competitividad de la liga española se hace en parte con los derechos de televisión pero también «reduciendo la deuda de los clubes, haciendo que paguen menos intereses de su deuda, con unos criterios de trabajo de cantera diferentes y con otras muchas cosas».

Tebas ha expresado que en el ámbito de gestión global de la liga lo que quiere es que la española siga teniendo «las mejores estrellas y los mejores jugadores del mundo, no que estén en otras ligas porque si no dejaremos de ser competitivos todos».

Para el presidente de la LFP la piratería es «uno de los grandes problemas» que tiene en el fútbol. A este respecto ha avisado que cuando se habla de conseguir más dinero hay que pensar antes que si continúa la piratería al nivel existente actualmente los ingresos no solo no aumentarán sino que disminuirán y que eso podría suponer que la liga española se convirtiera en «la quinta o sexta de Europa, en una liga minoritaria».

Javier Tebas se ha mostrado muy satisfecho de los efectos que ha tenido la aplicación de la normativa antiviolencia, que ha calificado como «muy positiva».

«Multitud de gritos xenófobos e intolerantes de los estadios están desapareciendo. Estamos reduciendo el problema a tres o cuatro aficiones ultras. Estoy bastante contento porque la respuesta ha sido más rápida que lo que esperábamos», ha subrayado.

Sobre el Real Zaragoza ha indicado que las cosas hay que verlas «con perspectiva» porque hace un año se estaba hablando de la desaparición del Real Zaagoza y que ahora las cosas se ven «con más optimismo».

«Hace un año la situación era increíble y hoy hablamos de un Real Zaragoza, con sus problemas, pero con una perspectiva importante a medio plazo por las personas de nivel que tiene en su gestión y eso es lo que hay que valorar. Tenemos que aprender que las temporadas son circunstanciales y que lo importante es la historia», ha remarcado.

También ha expuesto que si el club aragonés cumple con todas las normas como lo esta haciendo actualmente desaparecerá la limitación de fichas que tiene actualmente y que con las aportaciones de capital que se han hecho para reducir deuda tendrá incluso más margen para fichar jugadores.

Con respecto al posible amaño del partido Levante-Zaragoza, ha reiterado, como ya ha hecho en otras ocasiones, que está convencido de que habrá condenas a jugadores y directivos.

Por IUSPORT

Si continúa navegando acepta nuestra polìtica de cookies    Más información
Privacidad