Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 21:37:18 horas

¿Es oportuno no construir un campo de golf en la isla de La Palma?

Alejandro Nagy Alejandro Nagy Miércoles, 02 de Septiembre de 2015

Alejandro Nagy

[Img #13481]En los últimos meses en golfindustria.es nos hemos hecho eco de varias noticias referentes a la posible construcción de uno, o varios, campos de golf en la isla canaria de La Palma.

 

Recientemente se ha publicado que el Tribunal Supremo había anulado la inclusión de estas instalaciones deportivas dentro del Plan de Ordenación Territorial de la Actividad Turística de La Palma, junto a otra media docena de proyectos turísticos, al estimar el recurso de casación interpuesto por la organización ecologista Ben Magec, y declara la nulidad del Decreto 123/2008, que daba cobertura a estas actuaciones anuladas.

 

La sentencia no afecta a todo el plan, por lo que varias actuaciones hoteleras incluidas en el documento sí se podrán ejecutarse al no incluirse en el decreto anulado al haber sido aprobadas con anterioridad.

 

La creación de campos de golf en la isla era considerada por el Cabildo de La Palma como una oportunidad de reactivar la economía insular, algo que habían manifestado desde las áreas de Planificación y de Turismo, así como desde el Ayuntamiento de Fuencaliente, uno de los municipios que más interés había demostrado por acoger un campo de golf. No es de extrañar, puesto que muchos estudios desarrollados por diversas entidades de varias zonas turísticas españolas sostienen que el viajero de golf es de los más espléndidos a la hora de gastar en el destino, no sólo en la práctica del deporte sino en las variadas actividades que pueda desarrollar durante su estancia. Si la isla de La Palma contara con algún campo de golf se asemejaría a su vecina isla de La Gomera, que presenta un resort de golf ubicado en una antigua plantación de plataneras y que se encuentra estrechamente vinculado a la oferta de golf de la contigua isla de Tenerife.

 

Precisamente en Tenerife se desarrollará, del 5 al 8 de octubre de este año, la International Golf Travel Market, IGTM, el foro de touroperación de golf más importante del mundo al que acudirán representantes de clubs de golf y empresas turísticas de todos partes del globo. Será una inmejorable oportunidad para que los campos de golf españoles den a conocer su siempre atractiva oferta deportiva, así como la oferta gastronómica, cultural, de ocio, etc., presente en cada destino de golf. La Costa del Sol, la Costa Brava, la Costa Blanca, las Islas Baleares y las Islas Canarias son algunos de los destinos turísticos de golf más demandados internacionalmente ya que la combinación de estas ofertas con unas envidiables condiciones climáticas la mayor parte del año son objeto de deseo por numerosos golfistas centroeuropeos, nórdicos y británicos.

 

La creación de un “destino de golf” demanda, según varios expertos, un mínimo de unos seis campos de golf. Se calcula que en una semana un jugador querrá jugar en, al menos, tres o cuatro recorridos diferentes, por lo que poder ofrecerle media docena de alternativas hará que se interese por unos campos y, si queda satisfecho, se plantee retornar al mismo destino en un futuro cercano. En el caso de La Palma dudo que hubiera cabida para estos seis campos pero el hecho de que existiese al menos uno le permitiría incorporarse a la oferta que ya existe entre Tenerife y La Gomera, y le permitiría disponer de una instalación turístico-deportiva con la que captar un perfil de turista diferente al que ya conoce.

 

¿Puede la economía palmera permitirse el lujo de rechazar este tipo de turista? Teniendo en cuenta la posibilidad de plantear un proyecto en el que primase la sostenibilidad, que fuese regado con agua reciclada, que crease puestos de trabajo directos e indirectos, que no contemplase la construcción de promociones inmobiliarias, y otros aspectos, la construcción de un campo de golf en la isla de La Palma quizá no sea la temeridad que en algún momento se ha planteado.

 

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.