Víctor Ocando
Desde esta temporada la Federación Venezolana de Fútbol ha decidido aplicar el denominado “Cooling Break” (receso para refrescarse), en el torneo local de primera y segunda división del fútbol venezolano. No obstante, hasta ahora esta medida sólo ha sido puesta en marcha durante los partidos disputados en Maracaibo al occidente del país, una de las ciudades donde se registran mayores temperaturas y humedad.
El Cooling Break fue introducido durante el pasado mundial de Brasil 2014, como una iniciativa de la Comisión Médica de la FIFA, para minimizar los riesgos que produce jugar al fútbol bajo el calor. En tal sentido, el delegado oficial del encuentro deberá evaluar las condiciones climatológicas y recomendará al árbitro principal la implementación del receso cuando la temperatura supere los 32 grados.
La pausa tendrá una duración de tres minutos entre los 30 y 75 minutos de partido, estos minutos deben ser añadidos a los minutos de descuento al final de cada tiempo. Es preciso destacar, que el árbitro principal tiene la decisión sobre la aplicación o no de este receso.
Sin embargo, sorprende que durante algunos partidos, las condiciones climatológicas hayan estado por debajo de la temperatura establecida y el receso se haya aplicado igual, lo que hace entender que existe una mala aplicación del cooling break; puesto que no se trata de una regla general sino que debe ajustarse a las circunstancias especificas anteriormente explicadas.
Víctor Ocando
Máster ISDE en Derecho Deportivo
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167