Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 21:37:18 horas

Un Betis de consenso

Álvaro Conde Ramírez Álvaro Conde Ramírez Ver comentarios 1 Viernes, 21 de Agosto de 2015

Álvaro Conde Ramírez

Tras los últimos acontecimientos en el Juzgado de lo Mercantil número 1 de Sevilla, en el cual se adoptaron nuevas m[Img #13113]edidas cautelares por las que quedaban suspendidas el 31,38% de las acciones del club, propiedad de FARUSA, y a expensas de que puedan darse nuevas resoluciones judiciales antes de la celebración de la Junta Extraordinaria de Accionistas del club el 23 de septiembre, el Real Betis Balompié debe quedar abocado a un entendimiento entre sus máximos accionistas, que parecen quedar divididos en dos bandos.

 

Con Bitton Sports fuera de juego ante la paralización de la venta por parte del juzgado, Manuel Castaño, máximo accionista a nivel individual con un 5% de las acciones, queda como cabeza visible de la facción más cercana a Manuel Ruiz de Lopera, que a través de la entidad FARUSA, conserva un 19,96% del club. A esto habría que sumar el apoyo de algunas peñas y pequeños accionistas, pero que difícilmente alcanzaría un 1,5%.

 

En el otro lado, estaría el otro gran accionista a nivel individual del club, José Miguel López Catalán, con un 4%, que se encontraría respaldado por distintas asociaciones de béticos como Béticos por el Villamarín o Fundación Heliópolis y otros grandes paquetes accionariales como el de Ángel Haro. Entre todos, lograrían aglutinar entorno a un 16%.

 

El resto de las acciones, un 28,06%, quedaría en manos de pequeños accionistas, con los que se conseguiría una mayoría simple, pero que debido a que se encuentra muy dinamitado y a la falta de realización de una campaña para intentar aglutinarlos, difícilmente se podrá contar con un amplio porcentaje de ellos.

 

Con este reparto, Manuel Castaño obtendría una mayoría simple que le podría permitir controlar el club, pero la afición sabe que va de la mano de Manuel Ruiz de Lopera, el cual se ha convertido en persona non grata para gran parte de ellos, por lo que se generaría una gran inestabilidad social que en el momento que no acompañasen los resultados en un par de partidos estallaría.

 

Es por ello que Manuel Castaño debe tender la mano hacia el resto de accionistas. Que él sea la cabeza visible de un Consejo respaldado por José Miguel López Catalán servirá para traer la calma institucional que necesita el club hasta que se resuelvan los distintos asuntos judiciales pendientes. Tras la época de FARUSA y los administradores judiciales, llega la hora de los béticos, de esos que han tenido éxito en sus carreras profesionales y deben ser ahora capaces de unirse, a pesar de sus diferencias, para construir, al fin, un Real Betis Balompié del siglo XXI.

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.