Carlos Marcelo Correa
Porque Spa es Eaou Rouge, porque las carreras son espectÔculo, y porque cuando hablamos de espectÔculo, hablamos de Fórmula 1, en un caluroso y tormentoso agosto, hacemos balance del año en curso, habiendo superado el ecuador de La Competición de este 2015, hacemos un repaso a las noticias sobre la propia F1.
ĀæNoticias sobre la F1?. Pocas, cuesta encontrar noticias relevantes sobre La Competición por excelencia, la que durante dĆ©cadas ha sido la propia definición de La Palabra, pero poco encontramos, poco que estĆ© relacionado con la velocidad, el espectĆ”culo, la incertidumbre, la emoción, el ruido de los motores que ya no rugen, no solo por estar en perĆodo vacacional, sino que con la escusa de la bĆŗsqueda de nuevas tecnologĆas que minimicen consumos y emisiones, tan solo consiguen eso, que los motores ya no suenen, que se oigan las derrapadas y poco mĆ”s.
AsĆ, las cosas, se va uno a los canales āoficialesā de la F1 y, sorprendentemente o no, no encuentra otra cosa que cuestionarios propuestos por El Titular de dichos canales, cuestionarios buscando quĆ© nos gusta, quĆ© nos dificulta ver las carreras, que nos echa para atrĆ”s a la hora de decidir entre gastarnos nuestro dinero en acudir a un circuito o ver por televisión una carrera y hacer otra cosa, cuestionarios sobre nuestros pilotos preferidos, sobre los equipos preferidos, sobre quiĆ©n ganarĆ” la competición, como si hubiera duda sobre ello.
A la sombra de una palmera y a la espera de los escalofriantes pasos por una seguramente hĆŗmeda horquilla de Le Source o la incertidumbre sobre si este aƱo habrĆ” adelantamientos en Eaou Rouge y quiĆ©n osarĆ”, miramos atrĆ”s en La Competición y lo que vemos es un panorama ciertamente desolador para el amante de las emociones fuertes con un reglamento que impide y limita enormemente los entrenamientos, que penaliza la resistencia a ser adelantado, que machaca inmisericordemente a los equipos que tratan de abrirse paso en El Gran Circo de la F1 haciendo que asĆ, todo permanezca igual, esto es, una aƱo o dos, o alguno mĆ”s tiene supremacĆa un equipo, al aƱo siguiente turno para otro, ĀæNos pregunta la F1 quĆ© queremos ver?.
No existen los rebufos, los motores no rugen, la nueva tecnologĆa no consigue que la emoción de las carreras nos haga olvidar el silencio de los motores, no hay adelantamientos o los que hay son insultantes y cuando un equipo da un paso atrĆ”s, ya no se vuelve a recuperar y si uno sobre sale, ya nadie le volverĆ” a alcanzar en aƱos. ĀæY nos preguntan quĆ© nos gusta?. ĀæNo sabe la FOA quĆ© nos gusta?. No nos gusta perder nuestro tiempo viendo setenta anodinos giros a un circuito, donde lo que cambia es eso, el circuito, para que todo siga igual.
Pues quizĆ”s serĆa mejor dejar paso a nuevos directivos y jubilar a quienes han llevado La Competición a la actual situación.
Pilotos fallecidos, ausencia de emoción, retransmisiones televisivas privadas o imposibles de seguir, precios de circuitos impagables, equipos que no consiguen competir, ni compitiendo, adelantamientos imposibles o insultantes, campeones que no ganan con equipos campeones que no consiguen ganar carreras, vamos, un coto cerrado a unos pocos āelegidosā; mientras, mientras las noticias giran en torno a si Ć©ste o aquel piloto abandonan la F1 por otras competiciones, pero no cualquier piloto, no, los campeones se cansan y esta es la noticia que mĆ”s se repite cuando uno hace una bĆŗsqueda pausada, esto es lo que mĆ”s se repite en estos calurosos y tormentosos dĆas.
A estas alturas no creo que quede nadie inocente y no sepamos que esto, esto es un espectÔculo, y como tal, todo parece estar previsto y medido, pero dista mucho de lo que los aficionados queremos ver. Queremos entrenamientos, queremos adelantamientos, queremos pilotos que cierran espacios, que vigilan los retrovisores, rebufos, interés, tensión, velocidad, carreras trepidantes, queremos Fómula 1.
¿Qué tenemos?. Un año con CINCO campeones donde solamente dos pilotos, compañeros, optan a la gloria, y el resto a terminar, con una triste Ferrari que se conforma con terceras plazas, a falta de nada mejor y a la espera de mejores tiempos, McLaren que no gana, porque por lo menos ya acabó una carrera, Williams que sigue a Mercedes, un rato, Red Bull meditanto sobre si ser o no ser y los demÔs, los demÔs conformÔndose con estar. Menudo espectÔculo.
Seguimos a la espera de una refrescante Eou Rouge.
La FOA nos debe que la F1 no muera de aburrimiento, y que sus muertes no sean en vano, y devolvernos lo que a ellos les hubiera gustado: El EspectƔculo.
A la memoria de MarĆa de Villota y Jules Viachi
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leĆdo y acepta las Normas de Participación y PolĆtica de Privacidad
Normas de Participación
PolĆtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167