Carlos Marcelo Correa
Reunidos a finales de la pasada semana el Grupo Estratégico de la F1, se han hecho anuncios sobre las modificaciones normativas para 2016 y 2017, pero vemos que las medidas anunciadas no son definitivas y se hable de, al menos, un período de seis meses de discusiones, de hecho, el repostaje en carrera tiene un doble objetivo, por un lado aumentar la espectacularidad y, por el otro no superar los actuales 3 segundos de pit stop.
¿Serán compatibles ambos objetivos? Además, a lo anterior hay que añadir que en su día se eliminaron por aumentar enormemente los costes para los equipos, como una de las medidas de hacer la F1 más asequible a los equipos pero, no nos engañemos: la F1 es cara, carísima, por lo que no parece que sea ese el objetivo principal, sino más bien una excusa. En definitiva, si se quiere mantener el espectáculo habrá que hacer algo y ese es el objetivo de las reuniones.
Todo lo anterior en un ambiente en el que, incluso algunos participantes han manifestado lo aburrida de la actual competición, que podría estar perdiendo índices de audiencia y donde hemos llegado al punto de que el que sea probablemente el piloto más caro de la parrilla, es, de facto, el probador más caro de la historia, nuestro compatriota Fernando Alonso.
Así las cosas, mientras se pretende volver a la espectacularidad y el “sonido” de la época de los V10 y V8, no parece que se haya dicho nada sobre el mantenimiento o no de la actual tecnología híbrida, si bien no hay nada en lo dicho que indique lo contrario, salvo el hecho de los repostajes en sí mismos, algo que resulta contradictorio con la política de ahorro de costes y la apuesta por una competición más ecológica de los últimos años, cuya consecuencia para la competición es lo anodino de las actuales carreras donde lo importante hace tiempo que no es, ni de lejos, quien gana las carreras, sino que pasa con el resto de equipos.
En este ambiente, Honda rebaja las expectativas sobre el rendimiento en este año, poniéndose como objetivo el alcanzar a los Williams, actualmente terceros en la clasificación mientras que McLaren Honda tan solo supera a Manor Marussia por un abandono menos.
Por otro lado, nuevos actores se interesan por la Competición así, como vimos vuelve el recurrente rumor de Audi, al tiempo que Michelin podría volver a la competición mientras que ART, escudería de Nocolas Todt, hijo de Jean Todt, el todo poderoso presidente de la FIA también muestra su interés por la competición.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167