Parece que fue ayer cuando la sociedad SPORTO GOL MAN 2020, S.L. tomaba el mando del Fútbol Club Cartagena, S.A.D. a finales de la temporada 2013/14 -después de un peculiar proceso de compra- prometiendo un proyecto deportivo para toda una ciudad, con vistas a un éxito total (¿en Primera División?) en el año 2020 (como, pretenciosamente, indicaba el año elegido en su propia denominación social)¹.
Nada más lejos de la realidad. Debemos recordar que el “Efesé” se encuentra, a día 25 de marzo de 2015, clasificado en el puesto antepenúltimo del Grupo IV de la Segunda División B y debe varias nóminas a sus jugadores, unos profesionales que se encuentran al límite, en lo que se refiere a reservas de todo tipo y, sobre todo, estado anímico.
Por si fuera poco, recientemente, el 3 de marzo de los corrientes, el club ha sido declarado en Concurso Voluntario de Acreedores por el Juzgado de lo Mercantil nº 1 de Murcia, con una deuda de más de tres millones de euros (el principal acreedor, en torno al 90% del total, es Hacienda).
Debemos recordar que lo que en verano de 2014 se alumbró y vendió como un proyecto estable y profesionalizado que se diferenciaría desde el primer día de la gestión del anterior dueño del equipo (el empresario alicantino Paco Gómez, “El Paloma”), tuvo en la Navidad del año 2014 su propia fecha de caducidad. Las sospechas iniciales de la afición por el oscurantismo en el proceso de compra del club por parte de SPORTO se convirtieron, de la noche a la mañana, en un estado de terror, ante lo que aún estaba por llegar.
A los efectos del presente artículo debemos analizar el “organigrama” del club a inicios de temporada: Por un lado, SPORTO GOL MAN 2020, S.L., la actual titular de las acciones del equipo de fútbol, que fue constituida días antes de la compra del club por el abogado valenciano Javier Martínez, en su calidad de administrador único. En un forzado e intencionado segundo plano, aparecía Florentino Manzano (ex presidente del equipo cartagenero y supuesto urdidor de la operación “SPORTO”). Y, por último, tendríamos a la empresa inversora radicada en Mónaco, SOFINVEST, propiedad de un empresario italiano llamado Sergio Sofia, vinculado al agente uruguayo Daniel Golpe (cuya intervención resultó fundamental en los albores del proyecto) que a su vez “impuso” al entrenador, también uruguayo, Julio César Ribas, cuarta parta de la destartalada mesa (todo ello previo pago por SOFINVEST de unas deudas del club).
Con el paso de los meses y los resultados adversos, desaparecieron -empujados por los acontecimientos- el denostado Florentino Manzano (nadie lo quería en Cartagena), la empresa inversora SOFINVEST (se negó a poner más dinero en un proyecto que nació tocado) y el mencionado entrenador Julio César Ribas, quedando al frente de un equipo a la deriva el actual presidente, Javier Marco, y el dueño del equipo, Javier Martínez… con los resultados ya conocidos.
La fractura social, a día de hoy, es un hecho y se empiezan a conocer con detalle los diferentes e inverosímiles pactos entre algunos de los protagonistas de esta historia, algunos de ellos publicados en la prensa local y que comentaremos en otra ocasión.
En la ciudad de Cartagena ya todo el mundo (desde jugadores a políticos) ha dado la espalda a SPORTO, por la que se considera una nefasta gestión, empresarial y deportiva, que hace peligrar muy seriamente la propia subsistencia del club. Ante esta situación, las peñas de aficionados, como siempre, se han visto obligadas a dar un paso al frente, movilizándose para conseguir la remoción de los actuales propietarios y propiciar la salvación del club.
Las herramientas con las que, de momento, cuenta la familia cartagenera: el amparo político e institucional y, sobre todo, el amor a unos colores, desgraciadamente, se antojan armas insuficientes para su objetivo. Esperemos que el Efesé salga de ésta.
Antonio Ruiz Pérez-Bermúdez
Abogado
¹NOTA AUTOR: Varias fuentes han interpretado además que la palabra “GOL” corresponde a las tres primeras letras del apellido del agente uruguayo Daniel Golpe y “MAN” al de Florentino Manzano.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167