C. de Silva.
Como suele decirse, las hemerotecas las carga el diablo. Miren si no lo que decĆa el Partido Popular, que sostiene al Gobierno, en 2013 a raĆz de la problemĆ”tica que se habĆa generado con las inspecciones indiscriminadas de la Seguridad Social a los clubes deportivos.
El 17 de julio de 2013 nos hacĆamos eco en Iusport del compromiso expresado ese mismo dĆa por el Gobierno espaƱol de establecer un rĆ©gimen especial en la Seguridad Social para los colaboradores de los clubes y entidades deportivas de base o sin Ć”nimo de lucro.
El Portavoz del PP, Rafael Hernando, se manifestaba asĆ en el Congreso de los Diputados en respuesta a una pregunta formulada por los grupos parlamentarios de Esquerra Republicana y CiU.
El Gobierno contemplaba entonces aplicar algún tipo de exención de la cuota de la Seguridad Social para estas entidades o contemplarlas expresamente en la Ley del Voluntariado.
La previsión en aquel momento era que el asunto se plasmara en el Proyecto de Ley de Apoyo al Emprendedor.
Sin embargo, el gozo en un pozo. La disposición adicional 16ĀŖ de la Ley del Emprendedor de 2013, que contenĆa un mandato al Gobierno para que llevase a cabo un estudio en esta materia, se quedó en agua de borrajas.
El Estudio, realizado por el Gobierno bajo la coordinación del CSD en el verano de 2014, vino a concluir que de rĆ©gimen especial, nada de nada, remitiendo a los interesados a la Ley del Voluntariado o a los contratos laborales, poniendo Ć©nfasis en el contrato a tiempo parcial. Esto, como ya se dijo en su dĆa era la nada, pues tanto la Ley del Voluntariado como el contrato laboral a tiempo parcial eran opciones que ya existĆan antes de suscitarse este problema.
DIARIO DE SESIONES DEL CONGRESO
Dijo Rafael Hernando Fraile, portavoz del Grupo Popular en el Congreso, en aquella sesión del Congreso del 17 de julio de 2013:
"Quiero decirle al Grupo de Esquerra Republicana que vamos a estudiar con intensidad y con sinceridad las aportaciones que nos hagan en lo que se refiere a la economĆa social y al voluntariado; tambiĆ©n lo que ha propuesto o comentado en el Ć”mbito de los clubes deportivos".
Las palabras a las que se referĆa, del diputado de Esquerra Republicana, TARDĆ I COMA, eran las siguientes:
"Hay un grave problema en todos los clubs deportivos, porque, repito, su vida estĆ” pendiente en estos momentos de las inspecciones fiscales por parte de la Administración, que pretende que los voluntarios, que hacen posible la vida y el funcionamiento de los clubs deportivos, estĆ©n dados de alta en la Seguridad Social aun cuando son protagonistas de trabajo voluntario. Ustedes saben que el Estatuto de los Trabajadores y la Ley de la Seguridad Social permiten excepciones de este tipo, luego solo harĆa falta reglamentarlo. Si en esta ley pudiĆ©ramos aprobar una disposición adicional que remitiera a la realización de un reglamento para que esto fuese superado, creo que hoy habrĆa centenares ārepito, centenaresā de entidades deportivas que respirarĆan con un tanto de alivio. Si le parece bien, como ustedes en otras ocasiones han aprovechado, cuando eran oposición, alguna ley aun cuando el asunto fuera un tanto tangencial, quizĆ”s, seƱor Montoro, valdrĆa la pena contemplarlo. Usted sabe que hay centenares de clubes āhablo de CataluƱa, pero esto es extensivo a todo el Estado espaƱolā que estĆ”n muy agobiados. No sĆ©, aprovechando que usted tira mucho de humor, quizĆ”s le parece una buena idea".
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leĆdo y acepta las Normas de Participación y PolĆtica de Privacidad
Normas de Participación
PolĆtica de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167