Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Miércoles, 23 de Abril de 2025 a las 21:37:18 horas

De la barra libre de Sochi a las enmiendas de Mónaco

EFE/Natalia Arriaga EFE/Natalia Arriaga Lunes, 15 de Diciembre de 2014

El año olímpico 2014 comenzó en febrero con una fiesta por todo lo alto en Sochi, donde se disputaron los Juegos más caros de la historia, y se cerró en diciembre en Mónaco con la reunión convocada por el COI para estudiar, precisamente, medidas para hacer los Juegos más baratos sin que pierdan atractivo.


Los 50.000 millones de dólares que se gastó Rusia en sus Juegos de invierno impactaron tanto a otras ciudades con aspiraciones olímpicas que la lista de candidatas a los Juegos, también invernales, de 2022 se fue consumiendo hasta quedar solamente dos, Almaty y Pekín.


La posibilidad de que los Juegos dejen de interesar a los gobiernos, que luego tendrían que justificar ante sus ciudadanos un exceso de inversión, hizo saltar las alarmas en la sede del COI en Lausana (Suiza), donde el presidente Thomas Bach propuso una serie de reformas, agrupadas en la Agenda 2020, que fueron aprobadas en Mónaco en su totalidad a principios de diciembre.


Sin más tardanza, en enero de 2015 se lanzará un nuevo proceso de candidaturas a los Juegos de 2024, más sencillo, barato y flexible. Las aspirantes tendrán que presentar proyectos acoplados a su modelo de ciudad, con prioridad para las instalaciones ya existentes o de construcción provisional.


En busca de un mayor ahorro, si una ciudad estima que para organizar los Juegos necesita instalaciones que están en otra ciudad o incluso en otro país, puede pedir permiso al COI para hacerlo.


Otra de las reformas de calado afecta al programa deportivo de los Juegos, que hasta ahora tenían un techo de 28 deportes en su versión de verano. A partir de 2024 serán 310 pruebas, para un máximo de 10.500 atletas. Los deportes ahora olímpicos y los que no lo son se repartirán estas cuotas como lo negocien con el COI y las ciudades organizadoras.

 

Para admitir pruebas de nuevos deportes tendrán que ser eliminadas otras que ahora son olímpicas, por lo que 2015 será año de intensas, quizá difíciles, negociaciones entre el COI y las federaciones.

 

Otra derivada de Sochi, y de la polémica que precedió a los Juegos por culpa de la legislación rusa contra la propaganda homosexual, fue la inclusión entre los principios del olimpismo de la no discriminación por razón de la orientación sexual.

 

Los Juegos de Sochi fueron, por lo demás, un éxito organizativo, deportivo y de público. El presidente ruso, Vladímir Putin, no reparó en gastos y acaparó protagonismo durante la cita, en la que, además, Rusia se impuso en el medallero.

 

Esta edición abrió en el libro de los héroes olímpicos dos nuevos capítulos, dedicados a los noruegos Ole Einar Bjoerndaelen, biatleta, y Marit Bjoergen, esquiadora de fondo, que se convirtieron en Sochi en los deportistas más laureados (él, absoluto; ella, entre las mujeres) de la historia de los Juegos blancos, con 13 y 10 medallas, respectivamente.


La familia olímpica aumentó en 2014 hasta los 205 miembros gracias a la controvertida admisión de Kosovo. Aunque muchos países (entre ellos Serbia, Rusia, China y España) no reconocen su independencia, el comité olímpico de Kosovo fue acogido en el seno del COI por unanimidad y en beneficio de sus atletas, que ya podrán participar en los Juegos de Río 2016.

 

Los trabajos de organización de la cita brasileña avanzan con cierto retraso pero a mejor ritmo que hace un año, después de que el COI aprobara en abril medidas excepcionales para acelerar los trabajos.

 

El propio organismo internacional asesora de cerca, in situ, al comité organizador, que aceptó encantado, según el COI, este marcaje.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.