Hace unos días leía una declaraciones del abogado belga, Jean-Louis Dupont, conocido por varios casos relevantes, entre ellos, el famoso aunque ya lejano “caso Bosman” en el que explicando las acciones que ha emprendido en contra del Fair Play Financiero ante la Comisión Europea y el Tribunal de Primera Instancia de Bruselas decía que el Reglamento de la Union of European Football Associations (“UFEA) que regula el denominado “Fair Play Financiero” , no era nada más que una prohibición de inversión, lo cual en otro sector de la economía se tildaría de locura e iría en contra del derecho comunitario.
Durante este verano se han mezclado las habituales informaciones sobre posibles fichajes, aparte del eco del Mundial de Brasil, con dos aspectos que cada día suelen ser más repetitivos en el sector del deporte y, en concreto, en el futbol nacional y europeo, que son, tanto el control de las finanzas de los clubes, como las actuaciones judiciales que rodean a estos controles que imponen organizaciones como la UEFA o la Liga de Fútbol Profesional (“LFP”).
Hemos sido testigos de excepción del proceso ocurrido con el Real Murcia CF, S.A.D., entidad que finalmente decidió acudir a la jurisdicción ordinaria en defensa de sus legítimos intereses, tras las medidas adoptadas por la LFP contra dicha entidad y que son de sobra conocidas por todos y que nos llevan a reflexionar, como hacia nuestro colega Dupont, sobre si estas reglas que, a priori, nacen con la finalidad de sanear el futbol y que haya Ligas más competitivas, son compatibles con las reglas de la competencia y pueden suponer un reparto del mercado en manos de los propios competidores. Conflictos jurídicos que no han hecho nada más que empezar, como es el caso de la no inscripción federativa del jugador Pedro León por el Getafe Club de Fútbol, S.A.D., por exceder el límite de plantilla deportiva, que no es más que el dinero del que puede disponer cada club en sueldos y en las amortizaciones de los jugadores de sus plantillas.
Tendremos que estar muy atentos a la evolución de este caso y ver cómo se resuelve el problema de la falta de ocupación efectiva del jugador.
Javier Ferrero (Senn Ferrero Asociados Sports & Entertainment)
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167