Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 01:30:25 horas

Laura MORENO ALBA

Sobre el juego y las apuestas

Martes, 08 de Julio de 2014

[Img #5240]Empezaré este trabajo esclareciendo tres conceptos: en primer lugar diré que un juego se define como un ejercicio recreativo o entretenimiento sometido a reglas cuya finalidad es divertir, retozar y distraer al jugador.  En segundo lugar, apostar puede definirse como arriesgar cierta cantidad de dinero esperando volverla a recuperar aumentada si se verifica lo que se supone; finalmente,  deporte define un pasatiempo, una diversión, y un ejercicio físico saludable. Observamos que tanto la definición de juego como el deporte, tienen como finalidad última la diversión y el entretenimiento. No obstante, en la definición de apostar, este elemento de diversión, de entretenimiento no se da.


Los juegos de suerte, envite o azar y apuestas estaban penalizados hasta que entró en vigor el Real Decreto 16/1977, de 25 de febrero, el cual despenalizaba el juego y regulaba los aspectos penales, administrativos y fiscales de éste. No era así con las Apuestas Deportivas del Estado y otros juegos gestionados por el Organismo Nacional de Loterías y Apuestas del Estado, que eran totalmente lícitos y estaban regulados exhaustivamente.


Este trabajo nace dos años después de haber entrado en vigor en junio de 2012, la Ley 13/2011, de 27 de mayo, reguladora del juego, y tras una reciente noticia periodística que anuncia que el Presidente de la Liga de Fútbol Profesional (LFP) ha denunciado ante Fiscalía Anticorrupción supuestos amaños en los partidos de fútbol por parte del Levante-Depor con la finalidad de obtener un enriquecimiento injusto a través de las apuestas alcanzando un resultado concreto  previamente pactado.  


Habiendo situado el período en el que se lleva a cabo este trabajo, sólo me queda añadir que no tiene mayor pretensión que la de, de forma no exhaustiva, recordar los antecedentes legales de las Apuestas Deportivas Mutuas Benéficas. Posteriormente, tratará las Apuestas Mutuas Deportivas Benéficas. Se verá luego la problemática existente por la distribución de competencias en materia de deportes y de juego entre el Estado y las Comunidades Autónomas, y se hará referencia a la jurisprudencia penal española relacionada con las apuestas deportivas.  Finalmente, concluirá exponiendo conclusiones finales.

 

LEER TEXTO COMPLETO

 

Etiquetada en...

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.