Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 20:44:27 horas

Apelación lo tiene difícil para quitar a Diego Costa la sanción por la dedicatoria en la camiseta

C. de Silva C. de Silva Domingo, 13 de Abril de 2014

[Img #4570]Como saben los lectores de Iusport, el Comité de Competición acaba de multar al delantero del Atlético de Madrid Diego Costa con 2.000 euros por mostrar un mensaje recordando a un amigo fallecido tras marcar gol ante el Espanyol el pasado 15 de marzo.

Sin embargo, nos parece que Costa no va a correr con la suerte que tuvo Jona Mejía. El Comité de Apelación de la Real Federación Española de Fútbol (RFEF) estimó el pasado 21 de febrero el recurso del Real Jaén, revocando la sanción impuesta a Jonathan Mejía 'Jona', que había sido condenado a pagar 2.000 euros por enseñar una camiseta de apoyo a los niños con cáncer después de marcar un gol.
  
La resolución interpretó de forma flexible el artículo 91 del Código Disciplinario de la RFEF en los siguientes términos:   


"Sin que haya que descalificar la norma citada, este Comité, repetidamente (caso Jarque, caso Mineros de Chile y otros varios), ha templado el rigor del precepto, declarándolo inaplicable teniendo como base situaciones de excepcionalidad, que por determinadas circunstancias conmovieron al colectivo de la sociedad o de los propios deportistas (...) Este supuesto es ahora aplicable al factor niños/as enfermos/as de cáncer".

Sin embargo, desde esa fecha han pasado cosas importantes. Nos referimos a las pésimas noticias dejadas por la 128 Asamblea General Anual de la International Board (IFAB), celebrada el pasado mes de marzo en Zúrich. Entre los acuerdos adoptados hay uno que tiene un tinte especial: el de la prohibición de los lemas en las camisetas, sea cual sea su contenido o finalidad.

Hace bien poco nos pronunciamos sobre el disparate del caso Jona Mejía en primera instancia, como en su día lo fue el de Callejón o del de Villa, entre otros, a propósito de sendos lemas mostrados que eran absolutamente inocuos.

Aunque con una doctrina vacilante, el Comité de Apelación de la RFEF,  por fin, se declaró partidario en el caso Jona Mejía de considerar consolidada la que defendió en el caso Callejón. Es decir, no será sancionado el jugador que muestre un lema si no tiene finalidad religiosa, publicitaria o política.

El propio secretario general de la RFEF, Jorge Pérez, tuvo la valentía de reconocer el error federativo y manifestó su compromiso de elevar a la próxima asamblea general para adaptar el texto del art. 91 del Código Disciplinario a esa doctrina consolidada por Apelación.

Lamentablemente, nos tememos lo peor. Resulta que cuando toda España se había puesto de acuerdo en que la sanción a Mejía por un lema alusivo al cáncer infantil era un contrasentido, viene la IFAB y dice que sí, que hay que sancionar este tipo de conductas.

Así es. En su reciente reunión de marzo, la IFAB estableció la prohibición de incluir en la equipación obligatoria y en la ropa interior cualquier tipo de lemas, declaraciones o imágenes aunque sean con buena intención, manteniendo por tanto las multas a los jugadores que porten mensajes en camisetas interiores.

Parece claro que esta medida del IFAB da al traste con las expectativas del fútbol español de ver modificado el disparatado art. 91 citado.

Por eso decimos que Apelación lo tiene esta vez muy difícil para aplicar la doctrina que se había impuesto. Todo apunta a que Costa va a tener que rascarse el bolsillo y pagar los 2.000 euros, pero para él eso es moco de pavo.

El problema lo van a tener los jugadores pobres, es decir, la aplastante mayoría que puebla el territorio español, la cual deberá andarse con ojo en el futuro y dejar las dedicatorias y lemas para otros soportes que no sean las camisetas si no quieren menoscabar su cuenta corriente.

Dicho esto, surge un hilito de duda. Resulta que el precepto actual del Código Disciplinario del Fútbol ya contenía un texto tan radical como el que acaba de adoptar la IFAB. Por eso, cabría aun la posibilidad de que Apelación siguiera adelante con el criterio mantenido en el caso Jona Mejia, pero no estamos seguros de que se atreva a tanto.

Desde luego que le aplaudiremos si se mantiene en sus trece y reitera la doctrina de Jona Mejia, eso es lo procedente, lo otro es una aberración insoportable.


INFORMACIÓN RELACIONADA


Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.