Parece que la experiencia vivida con el caso Neymar dejó huella en el Secretario de Estado para el Deporte, Miguel Cardenal. Por mucho que lo disimule, Cardenal está profundamente arrepentido de haber escrito aquella desmesurada carta de apoyo incondicional a un club inmerso en una querella por presunto delito fiscal.
Esta vez, el presidente del Consejo Superior de Deportes (CSD) no solo no ha hecho ni el más mínimo gesto de apoyo al club blaugrana, sino que lo abandona a su suerte. Tampoco es eso, estimado Miguel.
Lo que debió hacer Cardenal el día de la carta y no hizo también debió hacerlo ahora: respetar el trabajo de los órganos jurisdiccionales (en este caso, los disciplinarios), defender el principio de la presunción de inocencia, y desear la mejor suerte a una entidad deportiva española. Eso es todo lo esperable del representante máximo del deporte de nuestro país.
En esta ocasión, sin embargo, Miguel Cardenal eludió pronunciarse sobre la sanción de la FIFA al Barcelona y la Federación Española de Fútbol por no conocer los detalles, pero dejó caer -en contra el Barça- que "el gobierno español está totalmente comprometido con la protección de menores".
"No me pronuncio porque no sé los pormenores, pero la protección de menores es prioritaria y el gobierno español está totalmente comprometido con ella", afirmó Cardenal tras el acto de la firma en el CSD de un acuerdo con una famosa agencia de viajes que se incorporó al programa de patrocinio ADO 2016.
Cardenal comentó que, según tiene entendido, la infracción que la FIFA entiende que ha cometido el Barcelona "se refiere a un amplio periodo de incorporación de jugadores, que puede abarcar incluso más de una década".
|
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167