Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 20:44:27 horas

Por José ALCALÁ FRANCO

Patrocinio deportivo para identificarse con un mercado objetivo

Martes, 28 de Enero de 2014

[Img #3765]La finalidad de la presente entrega, es brindar opciones prácticas y sencillas para aprovechar las técnicas de promoción mediante el Patrocinio Deportivo, se presenta el estudio de un caso concreto, donde el autor participó, en ocasión de la Primera Gala del Atletismo Venezolano celebrado por la Federación Venezolana de Atletismo (FVA) en Caracas, el pasado jueves 05-12-2013.

Este caso estudio, apunta a destacar la importancia del financiamiento para la ejecución de actividades de proyectos deportivos, los cuales pueden tener diversos objetivos, como por ejemplo la construcción de instalaciones deportivas, canchas, parques, entre otros; la esponsorización para la realización de eventos, caminatas, maratones, competencias; la ayuda a atletas, manutención, contribuciones para viajes, competencias, equipamiento; aquellos que tienen fines de carácter social, cultural y recreativo, conexos a las actividades del deporte.

Siguiendo el trabajo del autor Keller  (2003), sobre la investigación realizada International  Event Group, se deduce que la actividad de patrocinio ha crecido rápidamente en la última década, y es precisamente en el área de deportes donde se concentra la mayor parte de esta actividad. Son muchas las razones por las cuales los departamentos de mercadeo de las empresas realizan patrocinios, algunas de ellas son las siguientes:

1.    Para identificarse con un mercado objetivo o un estilo de vida en particular.
2.    Para aumentar reconocimiento de marca de la compañía o nombre de un producto.
3.    Para crear o reafirma en los consumidores la percepción sobre las asociaciones y sobre la imagen de marca.
4.    Para realzar las dimensiones de la imagen corporativa.
5.    Para crear experiencias y evocar sentimiento.
6.    Para manifestar a la comunidad un compromiso social.
7.    Para entretener a clientes claves y recompensar empleados claves.
8.    Para lograr oportunidades de promoción y mercadeo de productos.

 
Grafico 1. Inversión en actividades de patrocinio. Distribución de las inversiones
en patrocinio según: International  Event Group Seller. Keller (2003)

A continuación se desarrolla, un análisis simplificado y breve sobre algunos elementos que se consideran necesarios de este caso de estudio.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.