Jueves, 24 de Abril de 2025

Actualizada Jueves, 24 de Abril de 2025 a las 20:44:27 horas

Elena Vicente y Pedro Arregui

Algunas notas sobre los accidentes de esquí

 Elena Vicente y Pedro Arregui Elena Vicente y Pedro Arregui Lunes, 06 de Enero de 2014

[Img #3531]El esquí alpino, en las dos últimas décadas, se ha popularizado hasta límites insospechados hace varios años. Si bien no ha llegado a convertirse en un deporte de masas, como el fútbol, si que ha multiplicado por el número de practicantes activos. Sirva como ejemplo ilustrativo de dicho aumento las cifras facilitadas por la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y de Montaña (ATUDEM): en la temporada 2005/2006 las estaciones inscritas en dicha asociación tuvieron 7.165.109 visitantes, cifras impensables hace solo unos años. Otro tema sería si las actuales instalaciones con que cuentan nuestras estaciones de esquí pueden mantener este ritmo de crecimiento de venta de forfaits sin llegar a la saturación de la capacidad de sus remontes y/o sus pistas.


Además del crecimiento del número de practicantes del esquí hemos sido testigos de aumento de las modalidades del esquí alpino tales como el snowboard, telemark, freeride, freestyle, heliesqui, etc. Muchas de estas modalidades han disparado las probabilidades de sufrir un accidente, por practicarse en unas mayores circunstancias de riesgo.

Una tercera circunstancia que eleva el riesgo de tener un accidente de esquí es la proliferación de balizas, cañones de nieve, etc. que han invadido las pistas de esquí. Son numerosas las sentencias en las que se demanda a la Estación por los daños sufridos por los esquiadores al chocar contra estos elementos fijos de las pistas (STS 20 de marzo de 1996, entre otras).

Las circunstancias anteriores, junto con otras (imprudencias, masificación de pistas...) ha llevado a un aumento exponencial del número de accidentes ocurridos en las pistas, y fuera de ellas, y ello a pesar del aumento y mejora de las medidas de seguridad aplicadas por las estaciones de esquí. Quizás los accidentes más mediáticos, por razones obvias, son los más dramáticos y espectaculares como los ocurridos este año en dos estaciones de nuestro país con cuatro fallecimientos por quedar sepultados los esquiadores por sendos aludes.


TEXTO COMPLETO


Nota.- Este artículo fue publicado en IUSPORT el 24 de marzo de 2008.

Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
83.57.76.167

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.